sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº214

Actualidad | 7 nov 2024

Adrianzén y gobernadores regionales unen esfuerzos para asegurar paz y seguridad en APEC 2024

El presidente del Consejo de Ministros destacó el compromiso de las autoridades para crear un ambiente de paz y estabilidad en la Semana de Líderes APEC 2024, que recibirá a más de 5 mil visitantes internacionales.


En una reciente reunión con los gobernadores regionales, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, resaltó el compromiso de las autoridades peruanas en generar un clima de paz y seguridad para recibir a los líderes económicos de las 21 economías que participarán en la Semana de Líderes APEC Perú 2024.

"Hemos recibido con gran satisfacción el compromiso de los gobernadores regionales para promover la gobernabilidad y asegurar un ambiente de paz y tranquilidad, esencial para el éxito de este evento," señaló Adrianzén. También enfatizó el respaldo del Gobierno hacia esta iniciativa y extendió una invitación a toda la sociedad, la clase política, los empresarios, las Iglesias y el sector académico a sumarse a este esfuerzo nacional.

En la reunión, en la que también estuvo presente el canciller Elmer Schialer, las autoridades analizaron los detalles de la organización del evento y destacaron la relevancia de APEC para el Perú. Adrianzén recordó que este foro económico reúne a países que representan casi la mitad de la población mundial y un porcentaje considerable del comercio global, lo que lo convierte en una oportunidad estratégica para el país.

Además, la Asamblea Nacional de los Gobiernos Regionales (ANGR) anunció que emitirá un pronunciamiento propio para apoyar la realización de APEC 2024, lo cual fue celebrado por Adrianzén como una muestra de responsabilidad patriótica y compromiso ciudadano.

Posteriormente, el premier se reunió con representantes de las municipalidades y mancomunidades de Lima, en donde explicó la importancia de APEC y la necesidad de colaboración de los gobiernos locales para asegurar una comunicación efectiva sobre el evento a nivel nacional. La Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y las mancomunidades de Lima firmaron el pronunciamiento conjunto titulado "Por un clima de paz para el desarrollo y la competitividad".

APEC Perú 2024 se llevará a cabo en Lima del 10 al 16 de noviembre y se espera la llegada de más de 5 mil visitantes, incluidos líderes de alto perfil económico, lo que representa un reto en materia de seguridad. La policía nacional ha asegurado la vigilancia permanente durante las 24 horas para garantizar la protección de los asistentes y el éxito de esta cita internacional.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias