Actualidad | 8 nov 2024
Delia Espinoza, nueva fiscal de la Nación para el periodo 2024-2027
La abogada Delia Espinoza juró hoy como fiscal de la Nación tras ser elegida por la Junta de Fiscales Supremos, reemplazando a Juan Carlos Villena.
Este viernes 8 de noviembre, Delia Espinoza Valenzuela juró como nueva fiscal de la Nación para el periodo 2024-2027, luego de ser elegida por la Junta de Fiscales Supremos. La decisión fue tomada el pasado 18 de octubre, con el respaldo mayoritario de los magistrados Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez Velarde y Zoraida Ávalos Rivera, quienes confiaron en su capacidad para dirigir el Ministerio Público.
Espinoza sustituye a Juan Carlos Villena Campana, quien ocupó el cargo de manera interina tras la destitución de Liz Patricia Benavides Vargas, señalada por presuntos vínculos con una organización criminal dentro del Ministerio Público. Su designación marca un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción y la mejora de la administración de justicia en el país.
¿Quién es Delia Espinoza?
Nacida en 1993 como abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Delia Espinoza ha seguido una destacada trayectoria académica y profesional. En 2021, obtuvo una maestría en Gestión Pública en la Universidad César Vallejo, y ese mismo año se graduó como magíster en Derecho Penal en la Universidad San Martín de Porres. Además, es egresada del doctorado en Derecho y Ciencia Política de la misma casa de estudios.
Su carrera en el Ministerio Público comenzó en 1996, cuando se desempeñó como fiscal adjunta provincial provisional. En 2002, ascendió a fiscal provincial titular, cargo que ocupó hasta 2009. A partir de ese año, Espinoza se convirtió en fiscal suprema titular, cargo que mantuvo hasta su reciente nombramiento. Su labor más reciente fue como representante del Ministerio Público ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Con una carrera consolidada y una amplia experiencia en la lucha contra la criminalidad, Espinoza llega al cargo máximo de la Fiscalía con el desafío de recuperar la confianza de la ciudadanía y fortalecer el combate contra la corrupción, una de las principales demandas del país.