

En una impactante declaración durante la tercera audiencia del juicio contra Martín Vizcarra, el exgerente de la empresa Obrainsa, Elard Paul Tejeda, confesó que entregó un millón de soles en efectivo al expresidente, cuando éste se desempeñaba como gobernador regional de Moquegua. El pago habría sido realizado a cambio de la adjudicación de la obra Lomas de Ilo.
Tejeda reveló que la coima fue entregada en dos partes: la primera de S/400,000 en enero de 2014 y la segunda, por S/600,000, en abril del mismo año. El exgerente explicó cómo el dinero fue guardado en una caja fuerte y entregado en sobres manila cerrados directamente a Vizcarra, en un procedimiento que describió como "exclusivo" y estrictamente confidencial.
El acuerdo ilícito entre Obrainsa y Vizcarra se basaba en el 2% del valor de la obra, a cambio de "información privilegiada" que facilitaría la adjudicación del proyecto. Según Tejeda, antes de la firma del contrato en diciembre de 2013, Vizcarra le solicitó el alquiler de una avioneta para transportar personas, un gasto que sería cubierto como parte del acuerdo sobre el 2% de la obra.
El exgerente también detalló que el pago fue realizado con billetes de S/200, a través de un mecanismo diseñado para garantizar que los fondos llegaran a Obrainsa mediante la modificación del contrato original, que inicialmente involucraba a Astaldi, otra empresa asociada al proyecto. Este pacto, según Tejeda, tenía como objetivo recuperar los fondos a través de los pagos por los servicios de asesoría y evaluación técnica de la obra.
El testimonio de Tejeda se suma a las pruebas presentadas en el proceso contra Vizcarra, quien enfrenta acusaciones de corrupción relacionadas con el caso Lomas de Ilo.