viernes 31 de enero de 2025 - Edición Nº213

Actualidad | 11 nov 2024

Emergencia en Piura

Incendios forestales devastan Huarmaca, Huancabamba y Carmen de la Frontera

La sierra de Piura enfrenta una crisis ambiental ante múltiples incendios forestales que destruyen bosques, cultivos y afectan la biodiversidad. La comunidad, junto a brigadistas y autoridades, lucha por controlar el fuego, pero las difíciles condiciones del terreno complican los esfuerzos.


La región de Piura, en el norte de Perú, vive una grave emergencia ambiental debido a incendios forestales que afectan a los distritos de Huarmaca, Huancabamba y Carmen de la Frontera en la provincia de Huancabamba. Las llamas han destruido vastas áreas de bosques, praderas y zonas agrícolas, amenazando la biodiversidad y los medios de subsistencia de las comunidades locales.

En Huarmaca, el incendio afectó los caseríos de San Isidro, Cedro, Parguyuc y Hierba Buena, logrando ser controlado en un 95 % gracias al esfuerzo de los pobladores y personal de Defensa Civil. Sin embargo, el difícil terreno mantiene la zona bajo vigilancia constante para evitar la reactivación del fuego.

En Huancabamba, el panorama sigue siendo alarmante. Dos focos en los caseríos de Los Lirios, Calderón y La Laguna han consumido decenas de hectáreas de praderas y bosques impulsados por fuertes vientos. En Sondorillo, otro incendio amenaza áreas agrícolas y forestales. Ante esta situación, el Gobierno Regional de Piura ha enviado equipos de protección y herramientas para ayudar a los comuneros y brigadistas en la construcción de cortafuegos.

En Carmen de la Frontera, el caserío de Chulucanas Bajo sufre el impacto de un incendio de grandes proporciones. Los residentes han solicitado con urgencia el apoyo de las autoridades para controlar las llamas y mitigar el daño en la flora y fauna local.

Las causas de estos incendios podrían estar relacionadas con prácticas agrícolas indebidas, como la quema de maleza sin las precauciones necesarias. Por ello, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Piura monitorea la situación y coordina acciones con las municipalidades distritales y las comunidades afectadas. Gonzalo Flores Lozano, jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional, hizo un llamado a la población a extremar las precauciones y a reportar cualquier señal de fuego de inmediato para evitar nuevas tragedias ambientales en la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias