jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº408

Salud | 13 nov 2024

Arequipa intensifica la lucha contra el dengue: acciones clave en zonas rurales y costeras

La Gerencia Regional de Salud de Arequipa refuerza el control larvario en valles y provincias costeras para prevenir el dengue. Más de 1,000 hogares serán inspeccionados en áreas de alto riesgo para interrumpir la propagación del zancudo transmisor.


TAGS: DENGUE, AREQUIPA

La Gerencia Regional de Salud de Arequipa (GERESA) ha intensificado los esfuerzos para prevenir el dengue en diversas zonas vulnerables de la región. Se están llevando a cabo inspecciones periódicas y control larvario en áreas rurales y costeras, donde el zancudo Aedes aegypti encuentra las condiciones ideales para reproducirse.

El plan de acción se centra en los valles de Majes, Vítor, La Joya, Santa Rita de Siguas, San Juan de Siguas, y otros distritos de la provincia de Arequipa, áreas que enfrentan problemas de acceso al agua potable y altas temperaturas. El personal de salud visita casas de estas zonas cada trimestre para revisar los depósitos de agua y aplicar larvicidas que interrumpan el ciclo de vida del zancudo.

En paralelo, las autoridades de las provincias costeras como Camaná, Caravelí e Islay también están llevando a cabo inspecciones domiciliarias para garantizar que no se acumulen criaderos de zancudos. Estas acciones preventivas forman parte de un esfuerzo mayor para evitar la propagación del virus del dengue en la región.

Rafael Gallegos Ramos, gerente regional de Salud, subrayó la importancia de la participación ciudadana para erradicar el dengue. Exhortó a los vecinos a mantener sus depósitos de agua limpios y tapados y a permitir el acceso de los brigadistas a sus viviendas para realizar las inspecciones.

La lucha contra el dengue en Arequipa también requiere la colaboración activa de la población. Las autoridades recuerdan estar alerta a los síntomas del dengue, como fiebre alta, dolor muscular, de cabeza y sarpullido, y acudir al centro de salud más cercano ante cualquier sospecha.

Con estas medidas se espera reducir el número de casos autóctonos de dengue y prevenir posibles brotes, promoviendo una mayor conciencia sanitaria entre los ciudadanos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias