Actualidad | 14 nov 2024
Juez peruano denuncia ante la CIDH leyes del Congreso que favorecen crimen y corrupción
Oswaldo Ordóñez, juez peruano, advirtió sobre normas aprobadas por el Congreso que, según denunció ante la CIDH, debilitan la lucha contra el crimen organizado y la corrupción, favoreciendo a intereses políticos.
En una audiencia celebrada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el juez peruano Oswaldo Ordóñez, miembro de la Federación Latinoamericana de Magistrados, presentó un informe en el que alertó sobre la supuesta aprobación de leyes en Perú que, según denunció, favorecen al crimen organizado y la corrupción. En su intervención, Ordóñez acusó a la mayoría parlamentaria de debilitar de manera sistemática el sistema de justicia en coordinación con el Poder Ejecutivo.
Ordóñez detalló que esta situación ha sido impulsada mediante la aprobación de normas que interfieren en la independencia judicial, limitan la acción de los jueces y fiscales, y promueven la impunidad. Entre las leyes denunciadas se encuentran aquellas que reducen los plazos de prescripción y limitan la incautación de bienes usados en minería ilegal, además de normas que excluyen de responsabilidad penal a partidos políticos y protegen a exmilitares y terroristas. "Este marco normativo", advirtió el juez, "ha facilitado el crecimiento de la delincuencia y la inseguridad, poniendo en peligro a toda la población".
La audiencia ante la CIDH, realizada en Washington D. C., fue histórica al permitir la intervención de organizaciones internacionales de magistrados, incluidas representantes del Instituto de Defensa Legal (IDL) de Perú. Cruz Silva, abogada de IDL, destacó la importancia de esta oportunidad para exponer la situación ante la comunidad internacional y buscar apoyo en la defensa de la independencia judicial.