viernes 31 de enero de 2025 - Edición Nº213

Actualidad | 15 nov 2024

EEUU sobre el Puerto de Chancay: "China debe respetar leyes y derechos humanos"

Funcionarios estadounidenses destacan la importancia de monitorear las actividades chinas en Perú, mientras resaltan la sólida relación bilateral con el país sudamericano, marcada por cooperación económica y política.


La inauguración del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, desarrollado por la estatal china Cosco Shipping y la minera peruana Volcán, ha generado reacciones en la comunidad internacional. Con una inversión de USD 1,300 millones, este megapuerto promete revolucionar el comercio entre Sudamérica y Asia, reduciendo significativamente los tiempos de envío.

En declaraciones a Infobae Perú, Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, y Daniel Kritenbrink, subsecretario de Estado para Asuntos del Este de Asia y el Pacífico, destacaron la importancia de garantizar que las actividades económicas chinas respeten las leyes locales, los derechos humanos y el medio ambiente.

"Es fundamental que estas inversiones se realicen de manera responsable", afirmó Nichols, subrayando la necesidad de un monitoreo riguroso por parte de los países anfitriones.

Por su parte, Kritenbrink destacó que la política estadounidense busca proporcionar opciones a los países sin imponer decisiones. "No pedimos que elijan entre nosotros y otros actores. Queremos que las naciones tomen decisiones libres y sin coerción", explicó.

Relaciones sólidas entre Perú y Estados Unidos
Ambos funcionarios también resaltaron la histórica relación entre Perú y Estados Unidos, marcada por casi 200 años de cooperación bilateral. El subsecretario Nichols mencionó logros recientes, como la donación de locomotoras y vagones a Lima, acuerdos con la NASA para proyectos espaciales y el apoyo a la lucha contra el crimen organizado con la entrega de helicópteros Blackhawk.

"Perú es un aliado crucial para Estados Unidos, y seguiremos construyendo sobre esa sólida relación", aseguró Nichols, destacando los esfuerzos conjuntos en temas ambientales, seguridad y desarrollo económico.

El Puerto de Chancay marca un hito en el comercio sudamericano, pero también plantea desafíos sobre el manejo de inversiones extranjeras, un tema clave en la agenda de cooperación internacional entre Perú y sus socios globales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias