Actualidad | 19 nov 2024
Crisis en Petroperú
Rómulo Mucho defiende polémicos nombramientos en Petroperú: "Van en línea del premier"
Los nuevos designados en la estatal petrolera, Alejandro Narváez y Óscar Vera, enfrentan críticas de gremios y congresistas. El ministro Rómulo Mucho insiste en que las decisiones buscan estabilidad financiera y recuperación, pero advierte: "Serán removidos si no cumplen metas".
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, se pronunció sobre las cuestionadas designaciones de Alejandro Narváez y Óscar Vera como presidente y gerente general de Petroperú, respectivamente. A pesar de las críticas, aseguró que los nombramientos “van en línea del premier” Gustavo Adrianzén y destacó que la prioridad es recuperar la estabilidad financiera de la empresa.
“Soy un hombre honesto que apuesta por el progreso y la innovación. Petroperú debe recuperarse y nunca más necesitar un salvataje,” afirmó Mucho. Según explicó, el objetivo es mejorar el flujo de caja, reducir gastos y lograr que la petrolera estatal vuelva a operar con cuentas positivas.
El ministro no descartó remover a los directivos si no cumplen los objetivos trazados. “El directorio es el responsable, pero estaremos vigilantes. Ya hemos convocado una primera reunión para establecer metas claras”, subrayó.
Rechazo de gremios empresariales
El malestar por las designaciones también llegó desde los gremios empresariales. En un comunicado conjunto, entidades como ADEX, Canatur, CCL y SNI criticaron al Gobierno por lo que calificaron como “falta de dirección e inadecuada gestión”.
Los gremios señalaron que Petroperú acumuló pérdidas por 745 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024, lo que agrava el déficit fiscal y la inestabilidad económica. Advirtieron que las decisiones políticas tendrán consecuencias que “pagaremos todos los peruanos” y exigieron medidas efectivas para garantizar la viabilidad de la empresa.
Respuestas de los nuevos directivos
Por su parte, Alejandro Narváez, presidente de Petroperú, defendió su nombramiento y el de Óscar Vera. “Hay muchas lecturas que pueden darse a este proceso, algunas políticas o basadas en intereses particulares,” comentó.
Sobre Vera, destacó su trayectoria profesional y experiencia en el sector: “Es un hombre con credenciales reconocidas, incluso ha sido ministro de Estado. Su designación no debería generar dudas”.
Mientras las críticas persisten, las expectativas están puestas en las primeras acciones de los nuevos líderes para revertir la compleja situación de la petrolera estatal.