martes 12 de agosto de 2025 - Edición Nº406

Actualidad | 19 nov 2024

Cusco

Inundaciones y derrumbes paralizan Cusco: Turismo, educación y seguridad en alerta

Las intensas lluvias y tormentas eléctricas que afectan Cusco desde el 15 de noviembre han provocado graves emergencias, desde inundaciones hasta apagones y accidentes de tránsito. El turismo y la educación también se ven comprometidos.


Desde el 15 de noviembre, Cusco ha sido golpeado por lluvias intensas y tormentas eléctricas, que han provocado caos en la región. Las lluvias, especialmente en las horas de la tarde y noche, han inundado calles y avenidas en la ciudad, convirtiéndolas en riachuelos de hasta 15 centímetros de profundidad. Este fenómeno ha causado congestión vehicular, daños a viviendas y averías de automóviles.

En el distrito de Santiago, se reportaron derrumbes de rocas y tierra en zonas recientemente pobladas, lo que obligó a las autoridades a desplegar maquinaria pesada para despejar las vías bloqueadas. Además, un deslizamiento en la provincia de La Convención interrumpió el acceso a Quillabamba, ciudad clave para el abastecimiento de frutas hacia Cusco, bloqueando el tránsito vehicular durante la madrugada hasta que se logró habilitar la carretera.

Las tormentas eléctricas también han causado apagones en varios distritos, con cortes de energía que se extendieron por más de dos horas, generando aún más dificultades para los residentes.

Turismo y educación afectados

El sector turístico se encuentra en alerta. La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo recomendó suspender las visitas a zonas altoandinas, como la montaña de Siete Colores y el sector de Palcoyo, debido a los riesgos que representan las tormentas eléctricas. Esta precaución responde a un trágico incidente reciente en el que una turista argentina falleció y su pareja, de nacionalidad chilena, resultó herido tras ser alcanzados por un rayo en el Valle Rojo. Los operadores turísticos han sido instados a priorizar la seguridad de los visitantes y suspender los recorridos hasta que las condiciones mejoren.

Por otro lado, las autoridades educativas de Cusco recomendaron modificar los horarios de ingreso y salida de los escolares, especialmente en los turnos de la tarde, para evitar la exposición a las inclemencias climáticas. Además, se ha dispuesto que los menores lleven ropa abrigadora.

Pronóstico y recomendaciones

El Senamhi informó que las lluvias continuarán en la región entre el 18 y 20 de noviembre, con temperaturas que oscilarán entre los 7 °C y 21 °C. Aunque se prevé un breve periodo de clima seco, las autoridades alertaron sobre la posibilidad de que las precipitaciones y tormentas eléctricas regresen de manera repentina, por lo que pidieron a la población mantenerse vigilante.

Accidente mortal en la carretera

El mal tiempo también causó un trágico accidente en la comunidad de Huayllani, en la provincia de Chumbivilcas, donde una minivan de la empresa de transportes ‘Pawaq’ se despistó y cayó a un badén en la vía Colquemarca - Santo Tomás. El accidente dejó cuatro muertos y varios heridos, quienes fueron trasladados a hospitales cercanos. El conductor, Abel Quispe, y su acompañante fallecieron en el lugar, mientras que los otros dos pasajeros murieron poco después en el hospital.

La Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y especialistas en accidentes de tránsito investigan las causas del siniestro.

Números de emergencia en Cusco

  • Policía Nacional del Perú (PNP): 105
  • Compañía de Bomberos: 116
  • Centro de Emergencia Mujer (CEM): 084-221548
  • Defensoría del Pueblo: 084-240963 / 084-240998

Las autoridades siguen trabajando para atender las emergencias y piden a la población extremar precauciones mientras las condiciones climáticas persisten.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias