Mundo | 19 nov 2024
Ucrania lanza su primer ataque con misiles ATACMS contra Briansk, Rusia responde con advertencias nucleares
El ataque de Ucrania con misiles ATACMS a la región rusa de Briansk marca un nuevo capítulo en el conflicto, mientras Rusia refuerza sus amenazas de represalias nucleares ante el uso de armamento occidental.
El Ministerio de Defensa de Rusia reportó este martes que Ucrania ha lanzado su primer ataque con misiles ATACMS de fabricación estadounidense contra la región de Briansk, en el oeste de Rusia. Según el comunicado, el ataque consistió en seis misiles, de los cuales cinco fueron interceptados por las defensas antiaéreas rusas. Sin embargo, uno de los misiles logró eludir las defensas y los fragmentos del proyectil derribado cayeron sobre una instalación militar no identificada, lo que generó un incendio, aunque sin causar víctimas ni daños significativos, según las autoridades rusas.
Este ataque se produce poco después de que Estados Unidos levantara las restricciones sobre el uso de misiles de largo alcance por parte de Ucrania, un paso que marca un aumento en las capacidades ofensivas del ejército ucraniano en su lucha contra las fuerzas rusas.
Por su parte, Ucrania no ha confirmado de manera oficial el uso de los misiles ATACMS en este ataque específico. No obstante, el Estado Mayor ucraniano sí ha señalado que sus fuerzas realizaron una operación en la región de Briansk, apuntando al Centro de Apoyo Logístico 1046 en la zona de Karáchev. En su comunicado, Ucrania informó sobre una serie de explosiones y detonaciones en la instalación, señalando que el objetivo era destruir depósitos de municiones de las fuerzas rusas y frenar su agresión armada contra Ucrania.
Escalada en las tensiones
El uso de los misiles ATACMS, que tienen un alcance mucho mayor que las armas previamente utilizadas por Ucrania, representa una escalada significativa en el conflicto, especialmente cuando se han cumplido 1.000 días de agresión rusa contra Ucrania. Hasta ahora, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky había restringido el uso de armamento occidental a objetivos dentro de su propio territorio o cerca de la línea del frente.
Rusia ha sido clara en sus advertencias, señalando que el suministro de este tipo de armas de largo alcance cruzaría una "línea roja". En respuesta a este ataque, el presidente ruso Vladímir Putin firmó este martes una nueva doctrina militar, que establece que cualquier ataque de Ucrania contra territorios rusos utilizando aviones, drones o misiles podría desencadenar una represalia nuclear.
Con este aumento en las capacidades de ataque y las amenazas nucleares, las tensiones entre ambos países continúan escalando, poniendo en peligro la estabilidad en la región y la seguridad global.