Actualidad | 20 nov 2024
Agustín Lozano queda libre: Poder Judicial revoca su detención preliminar
El presidente de la FPF, acusado de liderar una organización criminal, recuperó su libertad tras 12 días detenido. Su abogada aseguró que no hubo motivos sólidos para su privación de libertad.
El Poder Judicial revocó la detención preliminar de Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), quien enfrentaba acusaciones por presuntos delitos de organización criminal y corrupción. La decisión fue anunciada por la abogada del directivo, Giuliana Loza, quien confirmó que la Quinta Sala Penal de Apelaciones consideró válidos los argumentos presentados en la apelación.
“La Quinta Sala nos dio la razón. No existen razones sólidas, ni siquiera mínimas, para justificar su detención. Agustín nunca debió haber sido privado de su libertad”, aseguró Loza en una entrevista con RPP.
Regreso al cargo
Loza también afirmó que Lozano retomará sus funciones como presidente de la FPF, ya que no fue suspendido de su cargo durante el proceso. En las próximas horas, el dirigente se trasladará a la Prefectura para regularizar su situación legal.
Con esta decisión, Lozano, junto a otros implicados como Genaro Miñán Almanza y Sabrina Martin Zamalloa, abandonó la carceleta tras haber pasado 12 días detenido de los 15 establecidos inicialmente por el juzgado.
Lozano se defiende
Durante la audiencia, la Fiscalía había solicitado 36 meses de prisión preventiva contra Lozano. En su defensa, el dirigente sostuvo que su gestión saneó económicamente a la FPF desde que asumió el cargo en 2018.
“Hemos pagado todas las deudas que encontramos. ¿Cómo es posible que nos acusen de desfalco cuando hoy somos una Federación con estabilidad económica?”, argumentó Lozano, añadiendo que su único “delito” fue impulsar el desarrollo del fútbol peruano.
¿Qué sigue para la FPF?
Con su retorno al cargo, Lozano evitará, al menos por ahora, que la FIFA intervenga en la FPF o que se convoque a elecciones para elegir a un nuevo presidente. Arturo Ríos, quien asumió interinamente como vicepresidente, dejará de tomar decisiones en la Videna.
Sin embargo, el proceso legal contra Lozano continúa, y su liberación reaviva el debate sobre la transparencia y gobernanza en el fútbol peruano, mientras el país observa con atención las próximas jugadas del máximo ente del balompié nacional.