Mundo | 20 nov 2024
El papa Francisco simplifica los funerales de los pontífices y opta por una despedida más humilde
En un giro hacia la simplicidad, el papa Francisco implementa cambios significativos en los ritos funerarios papales, destacando la figura del pontífice como pastor y no como un hombre poderoso. La reforma será reflejada en su propia ceremonia funeraria cuando llegue el momento.
En un paso que refuerza su visión de un papado más cercano y humilde, el papa Francisco ha simplificado los rituales funerarios de los pontífices. La nueva normativa, que ya se ha materializado en la reciente edición del libro litúrgico de los funerales papales, resalta la figura del papa como “pastor” en lugar de un líder con el poder y la ostentación que tradicionalmente se le ha atribuido. Esta reforma responde a la convicción del Papa de que el rito funerario estaba demasiado recargado y que debía evitarse mostrar al pontífice como una figura de poder terrenal.
El arzobispo Diego Ravelli, maestro de celebraciones litúrgicas, explicó a los medios vaticanos que el cambio de enfoque tiene como objetivo realzar la figura del papa como pastor, destacando su rol espiritual frente al cargo simbólico de un "hombre poderoso de este mundo".
Uno de los principales cambios será la exposición del cuerpo del difunto pontífice. Según las nuevas normas, el cuerpo será colocado en un ataúd sencillo, en lugar de ser exhibido en un catafalco, como se hizo con papas anteriores como Benedicto XVI y Juan Pablo II. Además, el ataúd será de un solo nivel, en lugar de los tradicionales tres niveles.
El Papa Francisco, en entrevistas previas, ya había señalado que no quería ser "enterrado entre almohadones". En el libro “El Sucesor” publicado en abril, expresó su deseo de que los pontífices sean enterrados con dignidad, pero evitando la exageración. Según el papa, los funerales de los papas no deben ser "recargados", sino reflejar su compromiso pastoral y cercano a la gente.
Otro aspecto relevante de la reforma es que la constatación de la muerte del pontífice no se llevará a cabo en su habitación, como era costumbre, sino que se hará en una capilla. Además, los títulos tradicionales como “Sucesor del Príncipe de los Apóstoles” serán reemplazados por términos más sencillos como “obispo de Roma” o “pastor”.
A nivel personal, el papa Francisco ya ha manifestado sus deseos para su propia sepultura. En una entrevista con Televisa N+ en diciembre de 2023, el papa reveló que preferiría ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, en lugar de San Pedro, debido a su devoción por la imagen de la Virgen María que se venera allí, conocida como la “Salus Populi Romani”, patrona de Roma.
El papa, que cumplirá 88 años en diciembre, continúa con una agenda cargada de actividades, y en sus más de 11 años de pontificado ha realizado 46 viajes apostólicos. Uno de los más recientes, realizado en septiembre, fue el más largo de su pontificado, donde visitó Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.