viernes 31 de enero de 2025 - Edición Nº213

Deportes | 21 nov 2024

Agustín Lozano se defiende tras su salida de prisión y señala a Gareca y Oblitas como responsables del viaje a Qatar: “¿A quién invité yo?”

El presidente de la FPF, Agustín Lozano, defendió su papel en la organización del vuelo a Qatar para el repechaje, señalando a Ricardo Gareca y Juan Carlos Oblitas como los responsables de la decisión de incluir a familiares de los jugadores.


Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), recuperó su libertad el 19 de noviembre después de pasar 12 días en prisión preventiva. La decisión del Poder Judicial de revocar su detención le permite afrontar las acusaciones en su contra en libertad. Tras su salida, Lozano abordó varios temas, incluyendo el polémico viaje de la selección peruana a Doha, donde el equipo nacional jugó el repechaje mundialista ante Australia en junio de 2022.

Lozano desvincula a la FPF de las decisiones sobre los invitados al vuelo
En medio de su defensa, Lozano aclaró que no fue él quien decidió incluir personas ajenas a la delegación oficial en el vuelo a Qatar.

“Cuando se hizo el viaje a Qatar, quien toma la decisión de quiénes viajan más allá del seleccionado no es el presidente de la Federación”, aseguró. Explicó que la gerencia de selecciones de la FPF le proporcionó la información sobre la capacidad del vuelo, y que fue la Junta Directiva quien determinó qué personas ocuparían los cupos disponibles, incluidos los de los patrocinadores y miembros de la Asamblea.

¿A quién invitó Agustín Lozano?
Lozano desafió las acusaciones con una pregunta directa: "¿Dónde están las personas invitadas por Agustín Lozano? ¿A quién invité como particular o gente extraña?”. Luego, se refirió a Ricardo Gareca, Néstor Bonillo y Juan Carlos Oblitas como los responsables de las decisiones sobre los familiares de los jugadores. Según Lozano, fueron estos tres quienes solicitaron la inclusión de familiares en el vuelo. "Cuando nos hicieron el pedido de que viajaran los familiares de los jugadores, ellos fueron los que lo pidieron", declaró, y añadió que no fue una decisión suya, sino que fue trasladada oficialmente por la gerencia de selecciones.

Un gasto millonario para el viaje a Qatar
La investigación que involucra a Lozano también ha destapado la magnitud del gasto que se destinó al viaje a Qatar, el cual, según documentos preliminares, ascendió a aproximadamente un millón ochocientos mil dólares. Se descubrió que, además de los gastos de los jugadores y cuerpo técnico, la FPF cubrió los pasajes y estadía de 142 invitados adicionales, lo que ha generado fuertes críticas y sospechas sobre el uso de recursos de la federación.

Lozano y César Acuña: aclaraciones sobre los chats
En otro frente, Lozano también habló sobre los mensajes de texto con César Acuña que fueron presentados como parte de la investigación por el caso “Los Galácticos”. Según Lozano, Acuña se puso en contacto con él debido a que pensaba que el presidente de la FPF tenía algo personal en contra de su hijo Richard, después de unas declaraciones polémicas. Lozano desmintió que hubiera favorecido al club César Vallejo, aclarando que la solicitud fue simplemente para tratar de aclarar malentendidos y no para influir en decisiones relacionadas al fútbol profesional.

La audiencia que definirá su futuro
Aunque Lozano se encuentra en libertad, la solicitud de la Fiscalía de 36 meses de prisión preventiva sigue vigente. Este miércoles 20 de noviembre se llevará a cabo una audiencia clave en la que se decidirá el futuro del presidente de la FPF. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la gestión de la federación y en el futuro del fútbol peruano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias