Actualidad | 27 nov 2024
Agustín Lozano guarda silencio ante sospechas de corrupción y movimientos sospechosos de dinero en la FPF
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, se ve envuelto en una nueva polémica luego de que se descubrieran movimientos sospechosos de dinero en sus cuentas bancarias. A pesar de las investigaciones en su contra, Lozano no ha brindado explicaciones sobre los pagos irregulares que suman millones de soles.
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, se encuentra en el ojo del huracán tras la revelación de movimientos sospechosos de dinero en sus cuentas bancarias. Según un informe de La República, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) detectó ingresos irregulares y transacciones sospechosas por un total de aproximadamente S/3 millones entre 2019 y 2023. A pesar de la gravedad de la situación, Lozano ha optado por guardar silencio y no ha respondido a las consultas de la Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada.
Pagos irregulares y posibles delitos de lavado de activos
El informe detalla que, aunque el cargo de Lozano en la FPF es honorario y no recibe un salario fijo, las cifras de pagos que recibió no coinciden con las informaciones previas de la federación. En 2019, por ejemplo, se reportaron pagos en dólares, y en otros momentos se realizaron cheques por S/165,000 a su nombre, retirados de la Caja Piura.
Además, el fiscal Juan Orihuela señala que estos movimientos podrían estar vinculados a un presunto lavado de activos, especialmente a través de conversiones y ocultamientos de dinero ilícito. A su vez, la División de Investigación de Estafa y otras entidades han investigado los altos gastos personales de Lozano, como consumos en restaurantes de lujo, que el presidente justificó como "gastos de representación".
Lozano niega las acusaciones y defiende su gestión
A pesar de las acusaciones en su contra, Lozano defendió su gestión al frente de la FPF, afirmando que su administración ha logrado "mantener una estabilidad económica consistente". En un reciente pronunciamiento, explicó que las críticas a su gestión provienen de aquellos a quienes no les gusta su enfoque disciplinado y ordenado en la federación.
El presidente de la Agremiación de Futbolistas del Perú, Jhonny Baldovino, aclaró que Lozano no recibe un sueldo fijo, sino únicamente dietas por sus funciones en la FPF y en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Por su parte, el presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), Óscar Romero, subrayó que los pagos de la Conmebol deben hacerse a la cuenta personal de Lozano, ya que no existe un acuerdo para pagarle un sueldo como presidente de la FPF.
La situación judicial de Lozano
El martes 21 de noviembre, Lozano fue liberado luego de que el Poder Judicial revocara la orden de detención preliminar en su contra. La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional determinó que no debía ser detenido por la investigación sobre el presunto uso indebido de recursos de la FPF, aunque la Fiscalía había solicitado su prisión preventiva por 36 meses.
En esta misma audiencia, Lozano negó las acusaciones de desfalco y reventa de entradas al Mundial de Catar 2022, asegurando que su gestión ha sido transparente y que los dinero y recursos de la FPF están debidamente registrados ante la autoridad competente.