

En una firme respuesta contra la corrupción, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha denunciado penalmente a cinco exservidores de la Red Asistencial Tarapoto, involucrados en un presunto gasto irregular en la adquisición de pasajes aéreos y terrestres durante los años 2022 y 2023. La denuncia, presentada ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Tarapoto, destaca la posible duplicidad de pasajes y la emisión de boletos para “pacientes fantasmas”, una práctica fraudulenta que afecta los recursos públicos destinados a los asegurados.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Aguilar Del Águila, ratificó su política de Tolerancia Cero a la corrupción, enfatizando el compromiso de la institución con la correcta administración de los recursos.
"Es fundamental denunciar cualquier acto de corrupción, sin temor, ya que al no hacerlo estaríamos contribuyendo al crecimiento de este problema", afirmó la funcionaria, subrayando la importancia de la transparencia en el sistema de salud.
El lunes 25 de noviembre, EsSalud realizó un allanamiento en el Hospital II EsSalud y en las oficinas de la Red Asistencial Tarapoto, donde se incautaron bienes y documentación crucial para la investigación. Alejandro Trejo Maguiña, Gerente Central de Asesoría Jurídica de EsSalud, destacó la importancia de estos operativos para fortalecer la confianza pública en la gestión de los recursos del sistema de salud.
Por su parte, la Fiscal Adjunta Anticorrupción de Tarapoto, Dra. Olga Orbegozo García, agradeció a EsSalud por facilitar el acceso a la información y expresó que la investigación ha sido iniciada tras la detección de presuntas irregularidades.
Uno de los casos más preocupantes involucra a Hilda Gonzales Navarro, una paciente referida al Hospital Guillermo Almenara para atención en otorrinolaringología. Gonzales, quien confirma haber viajado solo en dos ocasiones en 2022, se sorprendió al descubrir que el sistema registraba hasta cinco boletos emitidos a su nombre, pese a no haber viajado en esas fechas. "No reconozco esos viajes. Solo viajé en las fechas en que tuve cita", afirmó la paciente.
La denuncia también señala la existencia de “pacientes fantasmas” involucrados en la emisión fraudulenta de pasajes terrestres. En estos casos, personas que viven en zonas remotas y requieren trasladarse al Hospital de Tarapoto para procedimientos médicos habrían sido incluidas en registros de viaje sin haber solicitado el servicio, lo que evidenciaría un esquema de corrupción en la asignación de recursos.
Con estas acciones, EsSalud busca garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos y poner fin a las prácticas corruptas que afectan la misión de la institución: brindar atención de calidad, honesta y transparente a sus asegurados. La presidencia ejecutiva de EsSalud reafirma su compromiso con la lucha contra la corrupción, buscando siempre el bienestar de los ciudadanos y la integridad del sistema de salud público.