sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº214

Actualidad | 28 nov 2024

Censura y Renuncia de Rómulo Mucho: El Ministro de Energía y Minas sale tras crisis en la Minería

El Congreso de la República aprobó la censura de Rómulo Mucho Mamani, ministro de Energía y Minas, por la demora en la Ley de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal. Su renuncia abre una nueva etapa en la gestión del sector energético del país, en medio de crecientes protestas y desafíos legislativos.


El Gobierno de Dina Boluarte aceptó la renuncia del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, luego de la censura aprobada por el Congreso, que cuestionó su gestión por el retraso en la publicación de la Ley MAPE (Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal) y la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). La decisión, que fue oficializada a través de la Resolución Suprema Nº 246-2024-PCM, cierra su ciclo al frente del Ministerio de Energía y Minas (Minem), cargo que ocupaba desde febrero de 2024.

Mucho, quien fue criticado por su incapacidad para impulsar con eficacia la formalización de los mineros artesanales y la pequeña minería, había prometido la presentación de la Ley MAPE el 7 de noviembre. Sin embargo, la iniciativa fue entregada hasta el 20 de noviembre, lo que generó un fuerte malestar entre los legisladores. Esta demora, junto con la falta de acción sobre otras normativas clave, llevó a su censura con 69 votos a favor, 4 en contra y 13 abstenciones.

La situación se agrava ante las protestas de mineros informales que exigen una extensión del plazo para su formalización, lo que ha provocado bloqueos en regiones clave como Arequipa, Ica y La Libertad. Las manifestaciones, que ya llevan nueve días, reflejan la presión creciente tanto del Congreso como del Ejecutivo para encontrar soluciones rápidas a la crisis del sector minero.

A pesar de su salida, Mucho será recordado por su enfoque en la atracción de inversiones mineras, como en el caso del proyecto Tía María, y por haber promovido la flexibilización de los requisitos para la construcción de nuevas minas. En su gestión, también se destacaron esfuerzos por consolidar el modelo de transporte de gas natural virtual.

Con su renuncia, el Gobierno de Dina Boluarte se enfrenta ahora al desafío de nombrar un nuevo titular en el Minem que pueda abordar las demandas del Congreso y continuar con la implementación de las reformas pendientes en un sector clave para la economía peruana.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias