

El presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, Juan Burgos (Podemos Perú), citó este miércoles al cirujano plástico Mario Cabani para una sesión que se llevará a cabo el 4 de diciembre a las 9:00 horas. La citación busca esclarecer los detalles sobre la ausencia de la presidenta Dina Boluarte de Palacio de Gobierno en julio de 2023, debido a un postoperatorio de cirugías estéticas.
Según el documento difundido por el programa Beto a Saber, la sesión de la comisión se enfocará en investigar los tratamientos médicos realizados a la mandataria, los profesionales que intervinieron, el periodo de recuperación y si esta ausencia fue una justificación para un descanso médico total que impidió a Boluarte cumplir con sus funciones oficiales.
“Tengo a bien invitarlo (…) para que se sirva informar sobre (…) la realización de una evaluación preoperatoria, operatoria y postoperatoria, dentro del periodo del 29 de junio al 10 de julio de 2023, a la presidenta”, reza la invitación formal.
La citación forma parte de las labores de "control político y fiscalización" que realiza la Comisión de Fiscalización del Congreso, de acuerdo con las leyes 27785 y 28716, dirigidas a la lucha contra la corrupción. Además, la presidenta ejecutiva de EsSalud, María Aguilar del Águila, también fue convocada debido a su presunta relación con Cabani, según un informe de Panorama. El medio también reveló que el hijo de Aguilar, recién graduado, emitió órdenes de servicio por S/6,000 al Proyecto Especial Legado de la Presidencia del Consejo de Ministros este año.
La ausencia de Boluarte de la vida pública durante 12 días en junio de 2023, período en el cual no participó en Consejos de Ministros, visitas oficiales ni recibió visitantes en la Casa de Gobierno, fue relacionada con su recuperación tras someterse a una rinoplastia y otros procedimientos estéticos. Fuentes citadas por Hildebrandt en sus trece indicaron que la mandataria buscaba corregir la curvatura de su nariz y otras imperfecciones faciales que le generaban incomodidad en las fotos de perfil.
Dina Boluarte cancela por segundo año consecutivo su participación en el CADE 2024 por cambios en su agenda
El 28 de junio, después de una ceremonia de condecoración a oficiales de la Policía Nacional del Perú, Boluarte se retiró a su residencia en Surquillo. Se mantuvo alejada de sus actividades oficiales hasta el 10 de julio, cuando regresó con un rostro visiblemente renovado y retomó su agenda oficial con una reunión con el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina, Sergio Díaz Granados.
En respuesta a las acusaciones, el vocero del despacho presidencial, Fredy Hinojosa, calificó el tema como “estrictamente privado” y rechazó las afirmaciones sobre la cirugía estética de la mandataria. Hinojosa también instó a los medios a rectificar sus informaciones, señalando que las acusaciones atentaban contra el honor de la presidenta y la institución de la Presidencia.
Abogado de A.N.T.A.U.R.O. fue captado conversando con Vladimir Cerrón durante sesión en el Congreso
Un supuesto agente de seguridad de la clínica mencionó que, el día en que Boluarte llegó para la cirugía, se cerró la calle, y fuentes indicaron que la mandataria estuvo internada durante tres días, recibiendo anestesia general y presentando una reacción alérgica.
De acuerdo con la Constitución, un jefe de Estado debe solicitar permiso al Congreso si su ausencia del cargo excede los cinco días y el viaje es al extranjero. Si la ausencia es de menos de cinco días, solo es necesario notificar al Parlamento o a la Comisión Permanente.