lunes 17 de noviembre de 2025 - Edición Nº503

Tecnología | 28 nov 2024

El Senado de Australia aprueba una ley que prohíbe el acceso a redes sociales a menores de 16 años

La nueva legislación, que impone multas millonarias a plataformas como Facebook, Instagram y TikTok, busca proteger a los menores del acoso y los riesgos para su salud mental.


El Senado de Australia aprobó este jueves una ley pionera que prohíbe a los menores de 16 años acceder a las redes sociales, una medida que pretende proteger a los niños y adolescentes de los riesgos asociados al acoso en línea y a los problemas de salud mental. La ley, que ya recibió el apoyo de la Cámara de Representantes el miércoles, impondrá sanciones económicas a las plataformas digitales que no cumplan con la normativa.

Según el texto aprobado, las plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, Reddit, Snapchat y X deberán implementar medidas para evitar que los menores de 16 años, incluso aquellos con cuentas existentes, accedan a sus servicios. Si no lo hacen, enfrentan multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos (alrededor de 30,5 millones de euros).

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, explicó que la ley tiene como objetivo garantizar que las plataformas tomen "los pasos necesarios" para restringir el acceso de los menores, sin sancionar a los usuarios o padres que infrinjan la norma. La Comisión Australiana de Seguridad Electrónica será la encargada de supervisar que las plataformas implementen medidas razonables para proteger a los menores.

A pesar del apoyo mayoritario, la ley ha recibido críticas. El senador David Shoebridge, del Partido Verde, advirtió que la medida podría perjudicar a los jóvenes vulnerables, como los del colectivo LGTBIQ+ en zonas rurales, que a menudo encuentran apoyo en las redes sociales. Además, Amnistía Internacional criticó que la ley no aborda el problema fundamental de los contenidos dañinos y los algoritmos adictivos que siguen siendo una preocupación en las plataformas digitales.

El proyecto de ley ha generado también resistencia de las grandes plataformas tecnológicas. Meta y Google han pedido más tiempo para desarrollar las pruebas necesarias para verificar la edad de los usuarios, mientras que X cuestionó la legalidad de la ley, señalando que podría entrar en conflicto con los derechos humanos y las regulaciones internacionales.

Con esta ley, Australia sigue los pasos de otros países, como España, que ha establecido una edad mínima de 16 años para el uso de redes sociales, y Puerto Rico y Nueva York, que han implementado medidas similares.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias