

Decenas de padres de familia, exalumnos y miembros de la comunidad educativa del colegio Nuestra Señora de los Dolores, ubicado en Cerro Colorado, Arequipa, protagonizaron este jueves una marcha de protesta ante el posible desalojo de la institución, que afectaría a más de 500 estudiantes. La movilización, que partió desde el plantel educativo, se dirigió hacia el Arzobispado y el Gobierno Regional de Arequipa, con el fin de expresar su rechazo a una demanda presentada por la entidad religiosa.
El conflicto radica en que, aunque el colegio fue fundado en 1958 y declarado público en 1970 durante el gobierno de Juan Velasco Alvarado, el terreno de aproximadamente 1,200 m² habría sido cedido en 1984 y registrado ante la Sunarp a nombre del Arzobispado. Los padres y exalumnos defienden que el colegio ha sido parte fundamental de la comunidad durante más de seis décadas y denuncian que el posible desalojo pondría en riesgo la educación de sus hijos.
Dina Boluarte cancela por segundo año consecutivo su participación en el CADE 2024 por cambios en su agenda
Por su parte, el alcalde de Cerro Colorado, Manuel Vera, expresó su apoyo a la causa y señaló que solicitará una audiencia con el Arzobispado para tratar de llegar a una solución pacífica.
El Arzobispado, en respuesta a las protestas, reiteró las declaraciones hechas por el monseñor Javier Del Río Alba en octubre, en las que aseguraba que el terreno pertenece a la parroquia colindante al colegio y que el desalojo está motivado por razones de riesgo estructural en la zona. La situación continúa generando tensión en la comunidad educativa, que espera una resolución favorable para continuar con sus actividades.