lunes 04 de agosto de 2025 - Edición Nº398

Entretenimiento | 29 nov 2024

Fallece Silvia Pinal, la icónica actriz mexicana, a los 93 años: Un legado de seis décadas en el cine y la televisión

Silvia Pinal, una de las figuras más emblemáticas del cine, teatro y televisión de México, murió a los 93 años. La actriz, que dejó una huella imborrable con su talento y su longevidad profesional, será homenajeada en el Palacio de Bellas Artes.


Silvia Pinal, una de las figuras más queridas y reconocidas del cine mexicano, falleció a los 93 años el jueves 28 de noviembre tras complicaciones en su salud. La actriz, conocida como la última diva del cine mexicano, había sido hospitalizada semanas atrás debido a una infección en las vías urinarias, lo que derivó en varias complicaciones de salud, como arritmia cardiaca y dificultades para deglutir.

La noticia fue confirmada por la Secretaría de Cultura de México, que a través de sus redes sociales expresó: “La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal. Con una carrera que abarcó más de seis décadas, participó en más de 60 filmes y obras teatrales. Su legado perdura como un pilar fundamental del cine, el teatro y la televisión en México. Descanse en paz”.

El legado de Silvia Pinal en el cine mexicano

Silvia Pinal es recordada por su trabajo en clásicos del cine mexicano, especialmente en las películas del renombrado cineasta español Luis Buñuel, con quien filmó Viridiana (1961), El ángel exterminador (1962) y Simón del desierto (1965). Pinal describió Viridiana como el "papel más importante de su carrera", que le valió la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.

Además de su exitosa carrera en el cine, Pinal también dejó una huella en el teatro mexicano y fue pionera en el teatro de comedia musical en la televisión. En la década de 1980, Silvia se convirtió en una figura cercana para nuevas generaciones de mexicanos con su serie Mujer, casos de la vida real (1986-2007), un programa que marcó un hito en la televisión nacional.

Homenaje en el Palacio de Bellas Artes

El Palacio de Bellas Artes de México será el lugar donde Silvia Pinal recibirá un emotivo homenaje, al que podrán asistir sus admiradores y seguidores. La noticia fue confirmada por su exesposo Enrique Guzmán, quien también recordó la importancia de Pinal en la cultura mexicana.

El Senado de la República de México también rindió tributo a la actriz, recordando su paso como senadora de la República durante la 57 legislatura del Congreso de la Unión. "El Senado de la República lamenta el sensible fallecimiento de la actriz Silvia Pinal Hidalgo. Nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos", expresó el comunicado oficial.

Silvia Pinal: un ícono de la cultura mexicana

Nacida en 1929, Silvia Pinal se convirtió en una de las actrices más importantes de México, destacándose por su habilidad para interpretar papeles complejos y memorables en el cine, teatro y televisión. A lo largo de su carrera, Pinal se mantuvo como una figura de admiración tanto para el público como para sus colegas, y su legado perdurará como un símbolo de la edad dorada del cine mexicano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias