viernes 31 de enero de 2025 - Edición Nº213

Actualidad | 29 nov 2024

"Adiós a Qali Warma: el gobierno lanza Wasi Mikuna, su nueva apuesta por la comida escolar saludable"

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) anunció que, desde 2025, el programa Qali Warma será reemplazado por "Wasi Mikuna", una iniciativa que promueve la participación comunitaria y busca garantizar alimentos de calidad para los escolares. El cambio se produce tras un escándalo de conservas adulteradas y el pedido de renuncia del exdirector de Qali Warma.


El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) anunció que, a partir de 2025, el programa Qali Warma, que ha estado encargado de la alimentación escolar en Perú, será reemplazado por "Wasi Mikuna", un nuevo enfoque que busca mejorar la calidad de los alimentos y aumentar la participación de la comunidad escolar. En su intervención en RPP Noticias, Julio Demartini, titular del MIDIS, explicó que este cambio se da en respuesta a las recientes denuncias sobre la provisión de conservas adulteradas con carne de caballo por parte de la empresa FRIGOINCA S.A.C.

El ministro detalló que "Wasi Mikuna", que en quechua significa "Comida Casera", estará basado en un modelo comunitario que involucra a los padres de familia, a través de las APAFA, en la elaboración y fiscalización de los menús escolares. Además, destacó que el programa contará con una mayor inversión para asegurar alimentos de calidad y trazabilidad 100% garantizada.

Como parte de las medidas para asegurar la calidad y transparencia del programa, el MIDIS contratará a un organismo internacional para que certifique cada uno de los procesos relacionados con el suministro de alimentos escolares. Además, Demartini subrayó que si surgieran nuevas denuncias de irregularidades, estaría dispuesto a renunciar para mantener la confianza pública.

El reemplazo de Qali Warma también trajo consigo cambios en la dirección del programa: el exdirector Pedro Ripalda presentó su renuncia y fue reemplazado por Cecilia Barbieri, quien asumió el cargo para implementar este nuevo enfoque.

Con la colaboración intersectorial de los ministerios de Salud, Educación, Agrario y Riego, y Producción, "Wasi Mikuna" se perfila como una propuesta más cercana a las necesidades de la comunidad educativa y a los principios de la agricultura familiar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias