Actualidad | 29 nov 2024
El Congreso extiende el plazo del Reinfo hasta junio de 2025: ¿Qué implica para la minería?
Con 15 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones, la Comisión de Energía y Minas aprobó la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por seis meses adicionales. La medida incluye la opción de una nueva prórroga de igual duración, garantizando más tiempo para la regularización del sector.
La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó, con 15 votos a favor, uno en contra y 4 abstenciones, un dictamen que amplía el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Este plazo, originalmente previsto hasta el 31 de diciembre de 2024, se extiende ahora hasta el 30 de junio de 2025, con la posibilidad de una única prórroga adicional de seis meses, según lo estipulado por un decreto supremo del Ministerio de Energía y Minas.
Esta medida tiene como objetivo continuar el proceso de formalización del sector minero en el país, brindando más tiempo a los pequeños y medianos mineros para cumplir con los requisitos establecidos por la ley. El Reinfo es una herramienta clave para la regularización de la minería informal, permitiendo a los mineros acceder a beneficios y garantías legales.
La aprobación de esta prórroga se da en un contexto de creciente presión por parte de las autoridades para regularizar las actividades mineras y asegurar que operen dentro del marco legal. Con esta ampliación, los mineros informales tienen hasta mediados de 2025 para formalizarse, lo que les otorga más tiempo para cumplir con los trámites necesarios.
Este dictamen también plantea la posibilidad de una nueva ampliación, que podría extender el plazo hasta finales de 2025, siempre bajo la autorización de un nuevo decreto supremo emitido por el Ministerio de Energía y Minas.
Con este paso, el sector minero espera avanzar en la regularización de sus actividades, lo que podría contribuir a un manejo más ordenado y sostenible de los recursos minerales del país.