

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha recibido un importante fondo de 500,000 soles del programa Prociencia del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), destinado al escalamiento de la producción de telas funcionalizadas con óxido de zinc (ZnO). Estas innovadoras telas, que combinan algodón o poliéster con ZnO, cuentan con propiedades antimicrobianas y una alta capacidad de bloqueo de radiación ultravioleta (UV), lo que las convierte en un producto con un gran potencial para proteger a la población expuesta al sol.
El óxido de zinc, compuesto químico integrado en las telas fabricadas por la UNI, es conocido por sus propiedades antimicrobianas, que ayudan a inhibir el crecimiento de microorganismos en las prendas de vestir. Además, tiene la capacidad de bloquear hasta el 97 % de la radiación ultravioleta, lo que contribuye a proteger la piel contra los daños causados por la exposición solar.
El Senado de Australia aprueba una ley que prohíbe el acceso a redes sociales a menores de 16 años
Este proyecto busca avanzar en el proceso de transferencia tecnológica, facilitando la producción de estas telas a nivel industrial. Con el apoyo de Concytec, la UNI espera colaborar con empresas interesadas en incorporar estas innovaciones a la producción textil comercial.
El Dr. José Luis Solís Vélez, director del Centro de Energías Renovables de la UNI y líder del proyecto, subrayó la relevancia del zinc, un mineral estratégico que, además de sus propiedades antimicrobianas, pone a Perú en una posición favorable como segundo productor mundial de este mineral. "Estamos listos para colaborar con la industria y brindar soluciones innovadoras que transformen el mercado nacional", aseguró el Dr. Solís.
Científicos desarrollan modelo de IA para predecir y frenar epidemias de dengue y malaria en Loreto
El proyecto cuenta con un equipo multidisciplinario de investigadores, incluidos la ingeniera química Carmen Uribe, la ingeniera textil Esmeralda Román, la química Mónica Gómez y los estudiantes de Ingeniería Física Walter Poma y Alexander Games. El trabajo de los estudiantes es esencial en este proyecto, consolidando su aprendizaje en aplicaciones prácticas y aportando al avance tecnológico del país.
Con este fondo, la UNI reafirma su compromiso con la investigación aplicada y la transferencia tecnológica, posicionándose como un referente en el desarrollo de textiles técnicos e innovadores.