

Más de 7,000 niños de bajos recursos han recibido cirugía gratuita para corregir labio leporino y paladar hendido gracias a la labor del equipo médico de la Clínica Paz Holandesa. A lo largo de 24 años, este programa ha transformado vidas, mejorando tanto la salud física como emocional de los pequeños beneficiados.
La iniciativa, liderada por la Dra. Esther Mesters, ha contado con la colaboración de especialistas nacionales e internacionales, brindando un enfoque integral que no solo incluye las intervenciones quirúrgicas, sino también apoyo psicológico, atención dental y terapias de lenguaje. Este enfoque multidisciplinario asegura una recuperación más rápida y completa para cada niño, además de reducir el impacto emocional de las malformaciones físicas.
Durante la última jornada de operaciones, que se llevó a cabo del 14 de octubre al 5 de noviembre, niños de entre tres meses y 13 años fueron atendidos, destacándose la atención prioritaria a aquellos provenientes de regiones como Cusco, Puno y Juliaca, que no cuentan con los recursos para acceder a este tipo de tratamientos.
El proceso de selección de los pacientes es gestionado por un coordinador, quien asegura que los niños más necesitados y los casos más urgentes reciban atención inmediata. Además, se realiza un seguimiento continuo a cada paciente, lo que ha permitido que más de 20,000 consultas postoperatorias se realicen a lo largo de los años.
Las cirugías empleadas son de alta complejidad y requieren experiencia en el tratamiento de malformaciones en el paladar, asegurando resultados exitosos y una mejor calidad de vida. Para algunos niños, la intervención inicial es solo el primer paso, ya que podrían requerir más cirugías conforme crecen, lo que resalta la importancia de un cuidado postoperatorio a largo plazo.
El impacto de este programa no solo es físico, sino también social y emocional. Muchos de los niños operados experimentan una mejora en su integración social y escolar, superando barreras de discriminación debido a sus condiciones físicas. Gracias a la Clínica Paz Holandesa, estos pequeños ahora tienen la oportunidad de crecer y desarrollarse con dignidad y confianza.
Una de cada cuatro personas en Arequipa fue víctima de un delito en 2023, según estudio
Este esfuerzo ha sido posible gracias a la colaboración de numerosos médicos voluntarios de diferentes países, quienes han aportado su conocimiento y experiencia para cambiar la vida de los más vulnerables.