domingo 02 de febrero de 2025 - Edición Nº215

Salud | 3 dic 2024

Descubren gen protector contra la covid-19 en mujeres

Un grupo de científicos en Brasil ha identificado el gen IFIT3, que podría ser clave en la resistencia al SARS-CoV-2, tras un análisis de parejas, donde las mujeres mostraron menor susceptibilidad a la enfermedad.


Científicos brasileños han identificado un posible factor genético que podría ofrecer protección frente al COVID-19. Según un estudio realizado por la Universidad de São Paulo (USP), el gen IFIT3 parece desempeñar un papel clave en la resistencia al SARS-CoV-2, especialmente en mujeres que estuvieron expuestas al virus pero no desarrollaron síntomas graves de la enfermedad.

El análisis se centró en seis parejas donde las mujeres mostraron una "resistencia natural" al virus, a pesar de estar en contacto cercano con sus maridos infectados. Los resultados, publicados en la revista Frontiers in Cellular and Infection Microbiology, revelaron que las mujeres con esta resistencia mostraban una mayor expresión del gen IFIT3, en comparación con sus esposos contagiados.

El papel del gen IFIT3 en la respuesta inmune

El gen IFIT3 codifica una proteína antiviral que se une al ARN del virus, impidiendo su replicación y evitando que se propague en el organismo. Aunque estas mujeres fueron infectadas, el virus no pudo multiplicarse dentro de sus células, lo que les permitió mantener una buena salud a pesar de la exposición al coronavirus.

Este descubrimiento marca un avance importante en la comprensión de la respuesta inmune al COVID-19. Mateus Vidigal, primer autor del estudio, explicó que este "efecto protector" no había sido previamente probado para la covid-19, aunque otros estudios han asociado el gen IFIT3 con la protección contra otras infecciones virales como el dengue y la hepatitis B.

Investigación y futuro de las terapias antivirales

El estudio comenzó en 2020, en los primeros días de la pandemia, cuando Brasil sufría una grave crisis sanitaria. Después de analizar el material genético de 86 parejas, los científicos encontraron que solo seis mujeres mostraban una discordancia: ellas eran asintomáticas a pesar de estar expuestas al virus, mientras que sus maridos desarrollaban la enfermedad.

Al recoger nuevas muestras en 2022, tras la segunda infección y la administración de las dosis de vacuna, los resultados permanecieron constantes, confirmando que el gen IFIT3 seguía desempeñando un papel crucial en la protección contra el COVID-19.

Los científicos ahora se centran en comprender los mecanismos que llevan a una mayor expresión del gen IFIT3 en estas mujeres, lo que podría abrir nuevas posibilidades para terapias antivirales. El gen IFIT3 se presenta como un blanco potencial para el desarrollo de medicamentos que fortalezcan la respuesta inmune innata, no solo contra el SARS-CoV-2, sino también frente a otros patógenos.

Hacia nuevas estrategias de tratamiento

Según el profesor Edecio Cunha, de la Facultad de Medicina de la USP, el siguiente paso es estudiar los mecanismos que impulsan la expresión del gen IFIT3, lo que podría sentar las bases para nuevas terapias retrovirales. De esta forma, el hallazgo de este gen protector podría revolucionar las estrategias para enfrentar no solo el COVID-19, sino también otras enfermedades virales en el futuro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias