Actualidad | 5 dic 2024
Elizabeth Peralta se entrega a la justicia y cumplirá 18 meses de prisión preventiva
La exfiscal suspendida, implicada en una trama de cohecho y tráfico de influencias, se entregó voluntariamente a las autoridades, y su defensa prepara un habeas corpus para impugnar la medida cautelar.
Elizabeth Peralta, exfiscal suspendida y señalada como implicada en una trama de cohecho y tráfico de influencias, se entregó a la justicia luego de permanecer en calidad de no habida. Acompañada de su abogado, Benji Espinoza, la exfuncionaria del Ministerio Público se presentó ante el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria para cumplir con la orden de prisión preventiva de 18 meses en su contra.
El abogado de Peralta explicó que su cliente decidió entregarse a las autoridades "para dar un ejemplo", asegurando que la medida de prisión preventiva, que previamente había calificado como arbitraria, era parte de una estrategia legal. En declaraciones a Canal N, Espinoza detalló que se presentará una demanda de hábeas corpus contra los jueces que ordenaron la prisión preventiva, buscando que el caso pase a manos de jueces constitucionales y, en última instancia, del Tribunal Constitucional.
“Hace 10 minutos mi cliente llegó con uno de los abogados de mi estudio a entregarse a las autoridades para cumplir con la orden de prisión preventiva, demostrando cómo deben comportarse las autoridades”, señaló el abogado. Espinoza explicó que la decisión de Peralta de mantenerse en la clandestinidad fue producto de una situación personal y familiar, pero que, al confiar en su inocencia, se comunicó con su familia y aceptó cumplir con lo ordenado.
Respecto al proceso de habeas corpus, el abogado destacó la importancia de demostrar a los jueces constitucionales que Peralta no está evadiendo la acción de la justicia y que está dispuesta a cumplir con los mandatos judiciales.
En cuanto a su situación actual, Espinoza aclaró que Peralta se encuentra en el juzgado de investigación preparatoria, que se encarga de ejecutar la prisión preventiva. Además, detalló que se están realizando los procedimientos correspondientes para clasificarla y determinar el penal en el que será internada. “Pasará por medicina legal y luego será internada en la carcelera hasta que se defina a qué penal irá. No le corresponde una clasificación de alta gravedad porque no está involucrada en delitos graves ni de violencia, por lo que será clasificada adecuadamente”, explicó.
Este giro en la situación de Elizabeth Peralta ha captado la atención pública, mientras su defensa continúa buscando alternativas legales para impugnar la prisión preventiva y cambiar el rumbo de su proceso judicial.