sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº214

Entretenimiento | 5 dic 2024

Al menos 15 orquestas musicales son amenazadas por criminales por cobro de cupos para hacer conciertos

Agrupaciones como Armonía 10 y La Única Tropical han sido víctimas de atentados, mientras que la Policía Nacional investiga a bandas criminales dedicadas a extorsionar artistas y grupos musicales en el país.


En el Perú, la extorsión no solo afecta a comercios y restaurantes, sino también a orquestas musicales, que ahora son víctimas de amenazas y ataques por parte de bandas criminales. Al menos 15 orquestas en el país están siendo extorsionadas por delincuentes que exigen el pago de cupos para permitir que los artistas realicen conciertos “de forma segura”.

En las últimas semanas, las orquestas Armonía 10 y La Única Tropical fueron atacadas con disparos por desconocidos, aunque afortunadamente no hubo víctimas fatales ni heridos. Sin embargo, según el coronel PNP Jorge Carpio, jefe de la División de Secuestros y Extorsiones, estas no son las únicas agrupaciones afectadas. “Podría haber 15 orquestas que están siendo extorsionadas”, señaló Carpio, añadiendo que estos grupos delictivos están presentes principalmente en el cono norte de Lima.

El coronel Carpio reveló que el ataque a la orquesta Armonía 10 fue perpetrado por la banda ‘Los Nuevos Injertos de Comas’, liderada por Erick Luis Moreno Hernández, alias ‘Monstruo’, quien es buscado por delitos como extorsión y secuestro. Además, Carpio indicó que otras bandas como ‘Los Jorobados’ también buscan dominar el territorio con amenazas y extorsiones, con hasta 12 bandas criminales operando actualmente en la zona.

La situación ha empeorado con el asesinato de Javier Carmona, conocido por su participación en el programa ‘La Voz Perú’. El cantante fue asesinado a tiros en Independencia mientras transmitía en vivo por TikTok. El crimen fue atribuido a Miguel Alcides de la Cruz Sayán, líder de una organización criminal vinculada a la extorsión. La nueva modalidad de extorsión consiste en exigir que los artistas paguen 10,000 soles o realicen presentaciones gratuitas para evitar ataques.

En septiembre, en otro incidente, el logo de la banda ‘Los Pulpos’ apareció durante un concierto del cantante José María Palacios, conocido como ‘Chacalón Jr.’, en Trujillo, una de las ciudades más afectadas por las bandas de extorsionadores. En el evento, los asistentes grabaron el momento en que la pantalla LED del escenario mostraba el logo de la organización criminal mientras Chacalón Jr. enviaba un saludo a la banda.

Este tipo de extorsiones se ha convertido en una grave preocupación en la escena musical peruana, donde los artistas ahora deben enfrentarse no solo a los desafíos de su carrera, sino también a las amenazas y riesgos derivados del crimen organizado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias