viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº430

Actualidad | 5 dic 2024

Janet Tello elegida como nueva presidenta del Poder Judicial para el período 2025-2026

La magistrada Janet Tello Gilardi asumirá la presidencia del Poder Judicial, convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar el cargo, tras Elvia Barrios.


Janet Tello Gilardi fue elegida como la nueva presidenta del Poder Judicial para el período 2025-2026, convirtiéndose en la segunda mujer en asumir este cargo, luego de Elvia Barrios. La decisión fue tomada por la Sala Plena de la Corte Suprema, que está compuesta por 18 miembros, quienes eligieron a Tello para reemplazar a Javier Arévalo al frente de la institución.

La elección, realizada el 4 de diciembre, se llevó a cabo con los magistrados Carlos Arias Lazarte y Manuel Luján Túpez como principales candidatos. Tras la votación, Tello, quien se desempeña actualmente como magistrada de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria, obtuvo el respaldo necesario para asumir la presidencia.

¿Quién es Janet Tello?
Janet Tello es abogada de profesión y posee una maestría en Derecho con mención en Política Jurisdiccional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. También cuenta con una Maestría en Derecho con mención en Ciencias Penales y un Doctorado en Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

A lo largo de su carrera, Tello ha ocupado diversos cargos dentro del Poder Judicial, destacándose su participación en el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, en la Comisión de Justicia de Género y en la Comisión de Acceso a Justicia para Poblaciones Vulnerables.

Su trayectoria ha sido reconocida con distinciones como la Orden al Mérito de la Mujer 2018 y el Premio Líderes de Derechos Humanos: Rostros por la Igualdad 2019 (Canadá), así como la distinción de la Asociación Nacional de Juezas del Perú por su “impecable y destacada trayectoria”.

Con su elección, Tello Gilardi reafirma el compromiso por la justicia y la igualdad de género en el país, y su nombramiento representa un avance significativo para el liderazgo femenino en el ámbito judicial peruano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias