sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº214

Mundo | 6 dic 2024

Tribunal de Rumanía invalida la primera vuelta de elecciones presidenciales por injerencia rusa

El Tribunal Constitucional de Rumanía anuló la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 24 de noviembre, ganada por el ultraderechista Calin Georgescu, por una injerencia extranjera vinculada a Rusia, lo que obliga a repetir el proceso electoral.


En una decisión histórica y sin precedentes, el Tribunal Constitucional de Rumanía anuló este viernes la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el 24 de noviembre, que había sido ganada por el ultranacionalista prorruso Calin Georgescu. La corte determinó que todo el proceso electoral relacionado con la elección del presidente debía ser reiniciado, lo que obliga al gobierno rumano a establecer una nueva fecha para las elecciones.

La anulación se produce en un momento crucial, cuando ya se había iniciado la segunda vuelta entre Georgescu y la candidata proeuropeísta Elena Lasconi, programada para este domingo. Si bien el tribunal no ha especificado los motivos detrás de la decisión en su comunicado inicial, indicó que estos serán detallados en el Boletín Oficial una vez se publique la sentencia completa.

Este fallo llega en un contexto político tenso para Rumanía, que ha sido sacudida por la sorprendente victoria de Georgescu en la primera vuelta, con un 22,9% de los votos. El resultado había sido ampliamente inesperado, especialmente porque Georgescu no contaba con el apoyo de ningún partido importante y apenas participó en entrevistas o mítines, concentrando toda su campaña en las redes sociales.

Según informes de inteligencia desclasificados por el presidente Klaus Iohannis, la campaña de Georgescu fue en gran parte impulsada por una estrategia de interferencia extranjera vinculada a Rusia. Un grupo de 25.000 cuentas de TikTok y grupos de Telegram, coordinados desde 2022, amplificaron su mensaje con el apoyo de un millón de euros en financiamiento externo. Además, se registraron 85.000 ciberataques contra Rumanía atribuibles a actores rusos, destinados a dividir a la sociedad rumana y promover narrativas antioccidentales.

El propio Georgescu ha rechazado las acusaciones, insistiendo en que su campaña fue completamente orgánica y que las alegaciones de injerencia son un ataque político contra su persona. Sin embargo, el primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, apoyó la decisión del Tribunal Constitucional, calificándola como "la única solución justa" ante la injerencia externa que, según él, distorsionó el resultado de la elección.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias