

La película peruana Raíz, coproducción con Chile, se coronó con el galardón a Mejor Actor en el VI Festival Internacional de Cine de la Isla de Hainan, en China. El premio, conocido como Coco de Oro, fue otorgado al actor Alberth Merma, quien interpreta a un niño quechua hablante, Feliciano, originario de Ocongate, Cusco.
Un actor joven que cautivó al jurado
Alberth Merma, un talentoso adolescente de 14 años, recibió el reconocimiento por su conmovedora actuación como Feliciano, un niño de ocho años que cuida de sus alpacas en un pequeño pueblo andino. La película está completamente hablada en quechua, lo que le da un toque especial al proyecto y lo convierte en un hito dentro del cine latinoamericano.
Grupo 5 cierra 2024 como el número uno en su género: cifras récord y expansión internacional
Desde China, la actriz y coproductora Nely Huayta expresó: “Este premio lo traemos con mucho orgullo para nuestro país y contentos de que nuestras lenguas originarias se escuchen en lugares tan alejados como el continente asiático.”
La historia detrás de Raíz y su importancia cultural
Raíz se ambienta en la región andina de Perú y relata la vida de un niño que, en medio de los paisajes montañosos de su tierra natal, debe hacer frente a las dificultades de una posible desaparición de su hogar debido a las tensiones sociales y económicas del país en 2017. Mientras sigue de cerca las eliminatorias para el Mundial de Rusia, los padres de Feliciano, junto a los vecinos, luchan contra la amenaza de desalojo.
Con un mensaje profundo sobre la resistencia cultural, la película honra a las comunidades andinas y presenta sus costumbres, valores y su lengua ancestral, el quechua.
El equipo de Raíz comparte su experiencia en el festival
En el marco del festival, el equipo de producción de Raíz, compuesto por el director artístico Edilberto Mérida, la actriz Nely Huayta y el actor Richard Taipe, brindó una entrevista con CGTN Español, donde revelaron las historias detrás de las cámaras y cómo la película fue concebida para mostrar al mundo la riqueza de las tradiciones y costumbres de las comunidades indígenas de Perú.
Este logro coloca a Raíz como una de las producciones más importantes de la cinematografía peruana en la actualidad, destacando no solo por su calidad artística, sino también por su aporte cultural.