Actualidad | 12 dic 2024
Morgan Quero es denunciado y declarado persona non grata en Ayacucho por declaración sobre fallecidos en protestas
El ministro de Educación, Morgan Quero, enfrenta denuncias de discriminación y fue declarado persona non grata en Ayacucho tras sus polémicas declaraciones sobre los fallecidos en las protestas antigubernamentales.
El ministro de Educación, Morgan Quero, ha sido objeto de controversia y rechazo tras sus comentarios sobre los fallecidos en las protestas antigubernamentales que tuvieron lugar a finales de 2022 e inicios de 2023. Durante una entrevista, cuando se le preguntó por qué el gobierno no se había pronunciado sobre las muertes en el Día de los Derechos Humanos, Quero respondió de manera desafortunada: “los derechos humanos son para las personas, no para las ratas”.
Esta declaración desató una fuerte ola de rechazo tanto en redes sociales como en la arena política. El presidente del partido Popular Voces del Pueblo, Ronald Atencio, presentó una denuncia ante la Fiscalía de la Nación por los delitos de discriminación e incitación a la discriminación. Además, el abogado Javier Adrianzén presentó otra denuncia penal, subrayando la necesidad de actuar contra tales actos, especialmente cuando involucran a altos funcionarios del gobierno.
En su defensa, Quero afirmó que, si bien existía una denuncia en su contra, seguiría el proceso judicial correspondiente y reiteró que no discrimina en absoluto. Además, pidió disculpas por sus declaraciones y lamentó los sucesos trágicos ocurridos en el país durante las protestas, aunque mantuvo que hubo un malentendido sobre el contexto de su respuesta.
Por otro lado, el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), una de las regiones más afectadas por la represión de las protestas, declaró a Quero persona non grata. El grupo también convocó a una movilización para el 15 de diciembre en la ciudad, exigiendo la remoción inmediata del ministro y calificando sus palabras de “estúpidas e indolentes”. Fredepa argumentó que sus comentarios no solo ofendieron a las víctimas de la represión, sino que también reflejan un intento por criminalizar las protestas sociales.
Amnistía Internacional también se pronunció sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte de las autoridades, que resultó en más de 50 muertes durante las protestas. La organización ha vinculado estas acciones con un racismo sistémico presente en las fuerzas del orden del país.
La polémica surgió cuando una periodista le preguntó a Quero sobre la falta de pronunciamiento del gobierno en relación con los fallecidos en las protestas. El ministro, aparentemente confundido por la pregunta, respondió de manera inapropiada, lo que rápidamente se viralizó y generó una reacción negativa generalizada. Luego, Quero intentó aclarar su comentario en una entrevista telefónica, afirmando que había supuesto que la pregunta estaba relacionada con otro tema que discutía previamente con la prensa, sobre la pena de muerte a violadores de menores.
La situación ha intensificado la presión sobre el ministro, con varios sectores políticos y sociales exigiendo su renuncia.