Deportes | 13 dic 2024
Así quedaron los grupos de las Eliminatorias de Europa para el Mundial 2026
Este viernes se sorteó la fase de clasificación para el Mundial de 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Los grupos de las eliminatorias europeas quedaron definidos, con 16 países luchando por un lugar en la cita mundialista.
Este viernes 12 de diciembre, en Zúrich, se celebró el sorteo de los grupos de las Eliminatorias Europeas para el Mundial 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México. El evento definió los enfrentamientos que marcarán el camino de las selecciones europeas en su lucha por un lugar en la primera Copa del Mundo con 48 equipos.
La UEFA anunció que 16 equipos europeos se clasificarán para el Mundial 2026. Los 12 campeones de grupo se asegurarán su lugar de forma directa, mientras que los 12 subcampeones lucharán por las 4 plazas restantes a través de los play-offs. La fase de clasificación comenzará en marzo de 2025 y finalizará en noviembre de ese mismo año. No obstante, para las 8 selecciones que participen en los cuartos de final de la Nations League, las eliminatorias arrancarán en junio o septiembre, dependiendo de los resultados de esa fase.
En cuanto a las selecciones más destacadas, Alemania, Italia, Portugal, Dinamarca, Francia, Croacia, Países Bajos y España se encuentran en una situación especial: en caso de que alguno de los enfrentamientos entre estos equipos sea decidido en los cuartos de final de la Nations League, sus posiciones podrían determinarse con el Grupo E, donde también figuran Turquía, Georgia y Bulgaria.
A continuación, los grupos completos de la fase de clasificación para el Mundial 2026:
Grupo A: Ganador Alemania/Italia, Eslovaquia, Irlanda del Norte y Luxemburgo
Grupo B: Suiza, Suecia, Eslovenia y Kosovo
Grupo C: Perdedor Portugal/Dinamarca, Grecia, Escocia y Bielorrusia
Grupo D: Ganador Francia/Croacia, Ucrania, Islandia y Azerbaiyán
Grupo E: Ganador España/Países Bajos, Turquía, Georgia y Bulgaria
Grupo F: Ganador Portugal/Dinamarca, Hungría, Irlanda y Armenia
Grupo G: Perdedor España/Países Bajos, Polonia, Finlandia, Lituania y Malta
Grupo H: Austria, Rumanía, Bosnia y Herzegovina, Chipre y San Marino
Grupo I: Perdedor Alemania/Italia, Noruega, Israel, Estonia y Moldavia
Grupo J: Bélgica, Gales, Macedonia del Norte, Kazajistán y Liechtenstein
Grupo K: Inglaterra, Serbia, Albania, Letonia y Andorra
Grupo L: Perdedor Francia/Croacia, República Checa, Montenegro, Islas Feroe y Gibraltar
El Mundial 2026 será histórico, ya que será el primero con 48 selecciones, ampliando la competencia a nivel global. Mientras tanto, las eliminatorias europeas prometen ser intensas, con equipos de gran nivel luchando por los 16 boletos disponibles.