Actualidad | 13 dic 2024
Escándalo en la Fiscalía: Delia Espinoza disuelve el EFICCOP y separa a Marita Barreto de su cargo
La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, tomó la decisión de disolver el equipo especializado en la lucha contra la corrupción del poder, el EFICCOP, y dejar sin efecto el nombramiento de Marita Barreto. La medida responde a una reorganización en la lucha contra la corrupción.
En una sorpresiva resolución publicada este viernes en el diario oficial El Peruano, la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ha disuelto el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFICCOP) y dejado sin efecto el nombramiento de la fiscal superior Marita Barreto, quien hasta entonces lideraba la unidad. La medida ha conmocionado al mundo judicial y político del país.
La resolución establece que los fiscales provinciales y adjuntos, así como el personal administrativo asignado al EFICCOP, serán ahora parte de la nueva Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, encargándose de los casos pendientes hasta su resolución.
Unificación y optimización de esfuerzos anticorrupción
El cambio estructural, según la resolución, busca una mayor coordinación en la lucha contra la corrupción, al centralizar las investigaciones en una única fiscalía. Esta medida, considera la Fiscalía, contribuirá a “garantizar una administración de justicia más efectiva” y permitirá optimizar los recursos humanos y materiales.
En cuanto a los casos en trámite, los expedientes que antes eran gestionados por el EFICCOP ahora serán revisados en segunda instancia por la Primera Fiscalía Superior Nacional Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, lo que permitirá estandarizar los criterios investigativos.
Un equipo que dejó huella
Creado en julio de 2022, el EFICCOP ganó notoriedad por su trabajo en casos de corrupción de altos funcionarios. Entre las investigaciones más destacadas figuran el caso de la empresaria Karelim López, quien acusó al expresidente Pedro Castillo de estar involucrado en una organización criminal dentro del Ejecutivo, así como las pesquisas contra los congresistas ‘Los Niños’, implicados en actividades ilícitas relacionadas con el entonces mandatario.
Además, el equipo también investigó casos de sobornos millonarios en el Ministerio de Vivienda y el escándalo conocido como ‘Los Waykis en la Sombra’, relacionado con tráfico de influencias en el entorno de la actual presidenta Dina Boluarte.
Suspensión y controversia en torno a Marita Barreto
Marita Barreto, quien lideró el EFICCOP hasta su disolución, se encontraba en medio de una controversia desde octubre pasado, cuando la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público decidió suspenderla por seis meses en relación con una investigación preliminar por presunta filtración de información. Esta sanción fue rechazada por Barreto, quien calificó la decisión de “arbitraria” y “desproporcionada”.
Un nuevo rumbo en la Fiscalía
La decisión de la Fiscal Espinoza se alinea con su visión de recuperar la confianza ciudadana y mejorar la gestión fiscal. En su discurso al asumir el cargo, Espinoza destacó su compromiso con la transparencia, la transformación digital, y la creación de una plataforma para hacer públicas las investigaciones fiscales.
El equipo que sustituirá al EFICCOP ahora enfrentará el reto de optimizar la lucha contra la corrupción y garantizar que los procesos judiciales sean cada vez más ágiles y efectivos, a pesar de las limitaciones de recursos que se mencionan en la resolución.
Este cambio estructural marca un giro significativo en la estrategia anticorrupción del Ministerio Público, mientras el país espera una mayor claridad en los procedimientos y resultados.