

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha aprobado el nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para 2025, que aumentará a S/5.350, un incremento de S/200 respecto a los S/5.150 actuales. El Decreto Supremo N° 260-2024-EF, firmado por la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Economía, José Arista, establece que este ajuste comenzará a regir el 1 de enero de 2025.
¿Qué es la UIT y por qué es importante?
La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es un valor clave en el sistema tributario peruano. Se utiliza como referencia para calcular impuestos, multas y otros aspectos legales, afectando tanto a empresas como a contribuyentes individuales. Además, la UIT es fundamental para determinar los tramos del Impuesto a la Renta (IR) y los límites de deducciones fiscales.
Allanamiento en casa de Fredy Hinojosa: Vocero presidencial investigado por caso Qali Warma
Impacto en trabajadores y familias peruanas
El incremento de la UIT beneficiará principalmente a los trabajadores formales en planilla, quienes verán una reducción en el monto que deben pagar de Impuesto a la Renta. Según el experto en finanzas Jorge Carrillo Acosta, el aumento de la UIT permitirá que los trabajadores de diferentes niveles salariales ahorren más dinero en impuestos:
Además, el límite de sueldo para no pagar IR subirá de S/2.575 en 2024 a S/2.675 en 2025. También aumentarán los ingresos máximos para los trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios, de S/3.755 a S/3.901.
Ajustes en deducciones y devolución de impuestos
El nuevo valor de la UIT también afectará los límites para la devolución del Impuesto a la Renta de los trabajadores de cuarta y quinta categoría. A partir de 2025, el tope de gastos personales para solicitar la devolución aumentará de S/15.450 a S/16.050, lo que beneficiará a más contribuyentes que busquen una reducción de sus cargas fiscales.
El impacto sobre el cálculo del Impuesto a la Renta
El valor de la UIT influye directamente en los tramos del Impuesto a la Renta (IR). Para el 2025, la nueva UIT de S/5.350 se utilizará para determinar el monto a pagar, con tasas progresivas que van desde el 8% para ingresos de hasta 5 UIT, hasta un 30% para aquellos con ingresos superiores a 45 UIT.
Este ajuste busca mantener la equidad en el sistema tributario peruano, adaptándose a la inflación y las necesidades fiscales del país. Además, la actualización de la UIT favorece la capacidad de compra de los peruanos y fomenta un sistema más justo y eficiente.
En resumen, el incremento de la UIT para el 2025 beneficiará tanto a trabajadores como a empresas, mejorando la equidad fiscal y permitiendo que los peruanos tengan más poder adquisitivo, mientras contribuyen al sostenimiento del sistema tributario del país.