Entretenimiento | 17 dic 2024
Alejandra Baigorria apoya a Luciana Fuster tras escándalo con su marca: “Todo el mundo tiene fallas”
La empresaria Alejandra Baigorria habló sobre la controversia que enfrenta Luciana Fuster por la inclusión de una etiqueta de Shein en su ropa, recomendando a la modelo ser cautelosa en sus negocios y reflexionando sobre los riesgos de asociar su nombre a emprendimientos.
Alejandra Baigorria, conocida empresaria textil y exintegrante de Esto es Guerra, se pronunció con respecto a la polémica que envuelve a Luciana Fuster, quien ha sido duramente criticada luego de que una usuaria encontrara una etiqueta de Shein en una prenda de su nueva colección. La situación ha generado acusaciones de publicidad engañosa, ya que muchos de sus seguidores creyeron que las prendas eran confeccionadas en el Emporio Comercial de Gamarra.
Con una actitud cautelosa, Baigorria expresó su opinión sobre el caso, aclarando que no tiene todos los detalles para hacer una valoración definitiva. "Yo no puedo opinar si no sé el trasfondo de las cosas. Creo que todo el mundo, cuando emprende, comete fallas en el camino", comentó la empresaria, añadiendo que podría tratarse de un error de algún responsable dentro de la cadena de producción sin el conocimiento de Fuster. "Tendría que investigar bien para dar una opinión más precisa", subrayó.
Baigorria, quien ha logrado construir con éxito su propia marca de ropa, señaló que estos tipos de contratiempos no son inusuales en los negocios en sus primeras etapas. “Son situaciones comunes en los emprendimientos. No sé cómo manejó Luciana su proyecto, pero entiendo que estaban trabajando en la confección local”, añadió.
Asimismo, la empresaria reflexionó sobre los riesgos de vincular su nombre a un negocio. "Hay que tener mucho cuidado con las personas con las que te asocias. Yo, por ejemplo, puse mi nombre en una empresa con personas que no se comportaron bien conmigo", confesó Baigorria. En ese sentido, la también modelo destacó lo importante que es elegir cuidadosamente a los socios y colaboradores. "Por eso ahora estoy abriendo mi salón de belleza sola, sin socios. Aprendí de mis experiencias y no quiero que me pase lo mismo", expresó.
Por su parte, la marca Luciana Fuster Collection emitió un comunicado aclaratorio en sus redes sociales, donde explicaron que su colección incluye tanto prendas confeccionadas en Perú como otras importadas, como las de la tienda china Shein. A pesar de la aclaración, la respuesta no calmó los ánimos de los clientes, que acusaron a la marca de falta de transparencia, señalando que nunca se les informó de este detalle al momento de la compra. "Me siento estafada", declaró la usuaria afectada, profundizando el malestar en redes.