

Disney ha tomado la decisión de eliminar una trama sobre identidad de género de su nueva serie animada “Win or Lose”, de Pixar, que se estrenará en Disney+ el 19 de febrero. La serie sigue a un equipo de sóftbol de una escuela secundaria, los Pickles, y cada uno de sus episodios está centrado en un miembro del equipo.
Cambio en la trama
Aunque la trama relacionada con la identidad de género ha sido retirada, el personaje en cuestión permanecerá en la serie. Según una fuente cercana a la producción, esta decisión se tomó hace un par de meses, antes del estreno de la serie. El diálogo del personaje ya había sido grabado antes de este cambio, lo que ha generado una reconfiguración en el contenido animado.
Declaraciones de Disney
El gigante del entretenimiento explicó su decisión en un comunicado, destacando que, en el caso de contenido para audiencias más jóvenes, muchos padres prefieren abordar ciertos temas como la identidad de género con sus hijos en sus propios términos y tiempos. Este comentario ha suscitado debates sobre la representación de temáticas LGBTQ+ en el entretenimiento dirigido a niños.
Reacciones a la eliminación de la trama
La eliminación de la trama transgénero llega en un contexto de creciente presión sobre las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), especialmente tras la reelección de Donald Trump. A lo largo de los últimos años, el ex presidente ha sido un firme crítico de lo que él considera iniciativas “woke” que promueven la diversidad en las empresas. Esto ha llevado a algunas compañías, incluyendo Disney, a revisar sus políticas internas y decisiones de contenido.
¿Distanciamiento de Disney de sus políticas de inclusión?
Algunos se han preguntado si la eliminación de la trama en “Win or Lose” refleja un cambio de enfoque por parte de Disney en sus políticas de diversidad, especialmente en la antesala de una posible segunda administración de Trump. No obstante, la compañía ha preferido no comentar sobre si esta decisión está vinculada a un posible giro hacia políticas menos inclusivas.
Bob Iger y la política de entretenimiento de Disney
Bob Iger, CEO de Disney, se ha mostrado reacio a que la empresa utilice sus producciones para enviar mensajes políticos. En declaraciones recientes, Iger expresó que la principal misión de Disney es entretener a su audiencia, y no necesariamente infundir mensajes sociales en sus productos. "No se trata de mensajes, se trata de entretener primero", afirmó Iger.
Polémica por representaciones LGBTQ en el pasado
Disney ha estado en el centro de controversias por su inclusión de temas LGBTQ en sus producciones. En 2022, la película “Lightyear” presentó un beso entre personas del mismo sexo, lo que generó críticas por parte de sectores conservadores y provocó que la película fuera prohibida en varios países de Oriente Medio y Asia. Sin embargo, tras protestas internas dentro de Pixar, la escena fue restaurada en la versión final de la película.