Actualidad | 21 dic 2024
Tribunal Constitucional ordena la liberación de Nicolás de Bari Hermoza Ríos por su estado de salud
El Tribunal Constitucional ordenó la liberación del exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Nicolás de Bari Hermoza Ríos, debido a su grave estado de salud. La decisión fue tomada tras considerar que su condición de demencia senil vulnera su dignidad humana.
El Tribunal Constitucional (TC) ordenó al Poder Judicial y al Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) tomar las medidas necesarias para la liberación de Nicolás de Bari Hermoza Ríos, exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, tras considerar su delicado estado de salud.
La decisión fue adoptada luego de declarar fundada la demanda de habeas corpus presentada por la defensa legal de Hermoza Ríos, quien padece de demencia senil y otras enfermedades. La defensa alegó que, con 85 años y tras más de 18 años de prisión, su cliente ya ha cumplido el fin constitucional de la pena, y su condición médica hace inviable el propósito de resocialización.
El TC señaló que mantener a Hermoza Ríos en prisión, afectado por una enfermedad degenerativa desde 2015, vulnera su dignidad humana, pues su mente está destruida por la demencia senil. Esto hace que la pena de prisión ya no cumpla su función resocializadora, uno de los fines constitucionales de la pena.
Sin embargo, el Tribunal Constitucional rechazó la solicitud de la defensa de extinguir las condenas de entre 15 y 25 años de prisión que pesaban sobre Hermoza Ríos por delitos graves como asesinato, desaparición forzada, homicidio calificado y asociación ilícita para delinquir.
Finalmente, el TC exhortó al Congreso de la República a considerar las situaciones de salud extremas y sobrevenidas en el ejercicio de sus atribuciones legislativas, para garantizar que los fines constitucionales de la pena se respeten, incluso cuando las condiciones del recluso impidan su cumplimiento efectivo.