lunes 01 de septiembre de 2025 - Edición Nº426

Tecnología | 24 dic 2024

La Sonda Parker se acerca al sol en un hito histórico: A solo seis millones de kilómetros

Este 24 de diciembre, la sonda Parker de la NASA se acercará más que nunca al Sol, convirtiéndose en el objeto más cercano a la estrella en la historia de la humanidad. A seis millones de kilómetros de la superficie solar, Parker realizará mediciones que podrían transformar nuestra comprensión del astro rey.


Este 24 de diciembre de 2024, la sonda espacial Parker de la NASA alcanzará un nuevo hito histórico al acercarse al Sol más que cualquier otro objeto creado por el ser humano. La nave, lanzada en agosto de 2018 desde Cabo Cañaveral, Florida, estará a tan solo seis millones de kilómetros de la superficie solar, lo que equivale a nueve veces el radio del Sol.

Este acercamiento permitirá a Parker realizar mediciones únicas e inigualables de la corona solar, la parte más externa de la atmósfera del Sol, algo que hasta ahora nunca se había logrado. La sonda, con un peso de 685 kilos, se encuentra equipada con instrumentos de última generación y está protegida por un escudo térmico que le permitirá soportar temperaturas extremas de hasta 1.400 grados Celsius.

Velocidad récord y misiones futuras
El acercamiento de la sonda Parker es solo el primero de una serie de varias órbitas alrededor del Sol que se extenderán hasta junio de 2025. Durante estos acercamientos, la nave viajará a una velocidad impresionante de 692.000 kilómetros por hora (430.000 millas), lo que la convertirá en el objeto más rápido jamás creado por el ser humano. Este récord permitirá a los científicos obtener datos fundamentales sobre el comportamiento y las características del Sol.

Mediciones sin precedentes de la corona solar
La sonda Parker tiene como objetivo realizar mediciones de la región solar más exterior, la corona, una zona de la atmósfera del Sol que se caracteriza por una alta temperatura pero baja densidad. Gracias a esta baja densidad, Parker podrá operar sin riesgos de daño directo, ya que el escudo térmico de carbono de 11,43 centímetros de espesor protegerá los instrumentos de medición, manteniéndolos a una temperatura cercana a los 29 grados Celsius, ideal para su funcionamiento.

Cristian Ferradas, físico espacial de la división de Heliofísica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, destacó la importancia de las mediciones que realizará Parker: "Las mediciones de esta región del Sol serán sin precedentes y podrían cambiar nuestra comprensión del Sol y de todo el sistema solar", afirmó.

La comunicación y los próximos pasos
Aunque el acercamiento tendrá lugar el 24 de diciembre, la NASA calcula que no será hasta el 27 de diciembre cuando reciban las primeras comunicaciones de la sonda Parker. A partir de esa fecha, los ingenieros y científicos de la NASA podrán evaluar cómo ha avanzado la misión y cómo se han desempeñado los sistemas de la nave durante su primer acercamiento al Sol.

Este emocionante paso marca un avance significativo en la exploración del Sol y promete brindar respuestas a preguntas científicas fundamentales sobre el astro rey.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias