Cuando la popular telenovela Jane the Virgin llegó a su fin en 2019, Justin Baldoni parecía estar listo para consolidarse como un referente de la nueva masculinidad. El actor, que interpretó a Rafael en la serie, había convertido su personaje en una metáfora de su propia transformación personal. En su charla TED de 2017, reflexionó sobre el concepto de masculinidad, sugiriendo que los hombres deben ser lo suficientemente valientes para ser vulnerables y sensibles, y sobre todo, escuchar a las mujeres en sus vidas.
Tras el cierre de Jane the Virgin, Baldoni siguió una carrera multifacética como escritor, productor y director. Publicó dos libros (Boys Will Be Human y Man Enough), e incluso lanzó un exitoso podcast sobre la redefinición de la masculinidad, en el que abordaba temas como la salud mental, la paternidad y la igualdad de género. Su misión de construir un futuro basado en la empatía y la equidad lo llevó a recibir el reconocimiento de Vital Voices, una organización dedicada a apoyar a mujeres líderes.
Sin embargo, el camino de Baldoni dio un giro inesperado tras el estreno de It Ends With Us, una película que él mismo dirigió, y cuya controversia se desató cuando Blake Lively denunció públicamente malas prácticas durante su producción. La actriz, que participó en el proyecto, emitió una dura declaración en la que acusó tácticas de represalia, algo que podría desencadenar una demanda legal. En palabras de Lively, su acción busca exponer tácticas de intimidación y proteger a otras personas que podrían ser atacadas por denunciar malas conductas dentro de la industria.
Lo que parecía ser un nuevo capítulo prometedor en la carrera de Baldoni, basado en su imagen de hombre vulnerable y sensible, ahora se enfrenta a duras críticas. Mientras la controversia se despliega, la pregunta sobre si Baldoni es realmente el modelo de masculinidad que promociona o si se trata solo de una fachada permanece abierta. Las próximas semanas podrían redefinir por completo la figura pública del actor, que ha sido reconocido por su activismo y su defensa de la equidad.
En sus propias palabras, Baldoni ha afirmado que su misión es enseñar a los niños que "la vulnerabilidad es fortaleza, la sensibilidad es un súperpoder", pero ahora, el mundo está mirando para ver si estos valores realmente se reflejan en su trabajo.