domingo 20 de julio de 2025 - Edición Nº383

Actualidad | 24 dic 2024

¿Cuánto será la pensión ONP en 2025? Nueva ley establece aumento para jubilados desde el 1 de enero

Desde el 1 de enero de 2025, los pensionistas de la ONP recibirán un aumento en sus pensiones mínimas, gracias a la nueva ley de modernización del sistema previsional. Las pensiones se incrementarán automáticamente, sin trámites adicionales.


A partir del 1 de enero de 2025, los jubilados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) verán un incremento en sus pensiones mínimas, como parte de las reformas establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este ajuste tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pensionistas y mitigar el impacto de la inflación en sus ingresos.

La pensión mínima de jubilación de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) pasará de S/500 a S/600, un aumento de S/100 que beneficiará directamente a aproximadamente el 70% de los pensionistas del SNP. “Este es un beneficio directo, que no requiere ningún trámite adicional”, aseguró Victorhugo Montoya Chávez, jefe de la ONP, tras la promulgación de la nueva ley en septiembre de 2024.

¿Quiénes serán los beneficiados?
El aumento beneficiará principalmente a los jubilados que actualmente reciben la pensión mínima de S/500 mensuales. También se verán impactados los jubilados por derecho derivado (con pensión mínima de S/400), y aquellos que han cotizado entre 10 y 15 años, quienes recibirán una pensión de jubilación proporcional especial de S/300. Por su parte, los jubilados que hayan cotizado entre 15 y 20 años recibirán una pensión de S/400.

Pensión por orfandad y viudez
La nueva ley también contempla el aumento de las pensiones por orfandad y viudez. En caso de fallecimiento del pensionista, los hijos menores de edad recibirán la pensión por orfandad, mientras que el cónyuge del pensionista fallecido tendrá derecho a la pensión por viudez. Si los hijos del pensionista son mayores pero tienen alguna discapacidad, podrán acceder a la pensión por invalidez.

Sobre la Ley N° 32123
La ley de modernización del sistema previsional introduce importantes cambios en el esquema de pensiones del país. Este sistema se organiza en cuatro pilares fundamentales: el no contributivo, el semicontributivo, el contributivo y el voluntario. Los cambios también incluyen la obligatoriedad de la afiliación a partir de la mayoría de edad, la incorporación de cuentas nocionales en el SNP, y la creación de una Unidad de Aporte para el Sistema Privado de Pensiones (SPP), entre otros mecanismos.

Los pensionistas no necesitan realizar trámites adicionales para recibir el aumento, que será implementado automáticamente en sus cuentas bancarias, siguiendo un cronograma de pagos organizado por la ONP. Además, se recuerda a los asegurados que todos los servicios de la ONP son gratuitos y que deben evitar recurrir a tramitadores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias