

La forma en que solemos realizar pedidos de comida para llevar o recoger está cambiando gracias a Restobot, una innovadora plataforma que permite a los restaurantes recibir encargos de manera automatizada a través de WhatsApp. Este robot, desarrollado por la empresa Nothing to Invent, no solo facilita la comunicación entre los clientes y los establecimientos, sino que también elimina las frustraciones comunes asociadas a las llamadas telefónicas y las plataformas de entrega.
Joaquín García-Baquero, fundador y CEO de Nothing to Invent, explicó en una entrevista a EFE que Restobot fue diseñado para ser un "agente conversacional" que interactúa con los clientes en lenguaje natural. "Lo que buscamos es dar una solución a los pequeños negocios de restauración que no están digitalizados y que, a menudo, son los propios dueños los que responden a las llamadas", comentó García-Baquero. Según datos de la empresa, muchos restaurantes, especialmente en áreas menos urbanizadas, tienen que lidiar con largas esperas y pérdidas de pedidos debido a la falta de una infraestructura tecnológica adecuada.
Elon Musk prepara XMail: el servicio de correo electrónico que competirá con Gmail y Outlook
Solución a los problemas del día a día
El concepto detrás de Restobot es simple pero efectivo: automatizar los pedidos de manera que los restaurantes puedan gestionar sus pedidos sin la intervención manual, agilizando el proceso y evitando la sobrecarga de trabajo en horarios punta. García-Baquero menciona un ejemplo común: "Cuando llamas un sábado a pedir una pizza y el teléfono comunica, eso genera frustración en el cliente. Con Restobot, ese problema queda resuelto".
Además de gestionar pedidos con rapidez y eficiencia, Restobot permite personalizar la experiencia del cliente, ofreciendo recomendaciones basadas en alergias e intolerancias, configuraciones de platos y promociones. Esto también ayuda a los restaurantes a mantener un control preciso sobre los costos de reparto, que pueden variar según la zona.
Fácil de usar y sin curva de aprendizaje
Una de las grandes ventajas de Restobot es su facilidad de uso tanto para los clientes como para los dueños de los restaurantes. El sistema está diseñado para ser intuitivo: el robot guía al cliente paso a paso, preguntando por el pedido, si lo va a recoger o recibir a domicilio, y la forma de pago. La plataforma incluso recuerda las preferencias del cliente, lo que acelera el proceso en futuras ocasiones.
Además, el sistema no se limita a WhatsApp. Nothing to Invent está desarrollando una versión de Restobot que también puede atender pedidos por teléfono, algo que se lanzará pronto en Andalucía y con proyección internacional.
Un futuro con inteligencia artificial y robótica
El desarrollo de Restobot ha sido posible gracias a dos años de trabajo intensivo e inversiones en inteligencia artificial (IA). García-Baquero destaca que la verdadera innovación radica en hacer que la IA sea consistente y confiable, especialmente cuando se lleva a un servicio masivo. “La inteligencia artificial permite ahorrar tiempo, una de las grandes demandas en la industria de la restauración”, comentó.
Con el avance de la tecnología, García-Baquero asegura que la robótica y la IA seguirán impactando de manera significativa en modelos productivos y en empleos, algunos de los cuales podrían verse reemplazados por soluciones automatizadas.
Transformando la restauración
El impacto de Restobot en la industria de la restauración podría ser enorme. Esta plataforma no solo mejora la eficiencia, sino que también ofrece a los restaurantes una alternativa viable a las costosas comisiones de plataformas externas. Además, con la digitalización de las operaciones, los pequeños negocios tienen ahora una herramienta poderosa para mantenerse competitivos en un mercado cada vez más automatizado.
La acogida de esta tecnología por parte del sector hostelero ha sido positiva, y se espera que Restobot siga creciendo y ganando terreno como la solución preferida para restaurantes que buscan optimizar sus procesos y mejorar la experiencia de los clientes.