

La Primera Fiscalía Penal de Magdalena del Mar-San Miguel-Pueblo Libre ha abierto una investigación preliminar tras el hallazgo sin vida de Nilo Burga Malca, presidente de Frigoinca, una de las empresas más importantes vinculadas al programa Qali Warma. El cadáver de Burga fue encontrado en un hotel en el distrito de Magdalena, y hasta el momento, las causas de su muerte no han sido determinadas. La Fiscalía ha solicitado las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias de este trágico suceso.
La fiscal provincial Rocío Reyes Tapia informó que se realizaron el levantamiento del cadáver y una inspección técnico-policial en la escena del crimen, con la participación de peritos de criminalística de la Policía Nacional del Perú y personal forense del Instituto de Medicina Legal. El cuerpo de Burga permanece en la Morgue de Lima, donde se espera la llegada del abogado de la familia, Félix Chero.
Este hecho ocurre después de que la Fiscalía llevara a cabo allanamientos en diversos inmuebles en el marco de la investigación sobre una presunta red de corrupción vinculada al programa Qali Warma, que ha sido objeto de escándalo debido a la intoxicación de estudiantes por alimentos de mala calidad. La empresa Frigoinca, que proveía alimentos al programa, ha recibido contratos por 88,5 millones de soles.
La trama de corrupción comenzó a destaparse a raíz de la intoxicación de más de 20 niños en la localidad de Cabana, en la región de Puno, a inicios de octubre. Aunque inicialmente se atribuyó el incidente a agua contaminada, pruebas posteriores apuntaron a un encubrimiento que involucraba a funcionarios públicos y a Frigoinca. En una serie de investigaciones, se encontraron evidencias de alteración de muestras de productos alimenticios en mal estado, así como negociaciones para manipular las pruebas.
¡Atención! Oleajes fuertes se registrarán en toda la costa peruana hasta el sábado 28 de diciembre
Noemí Alvarado, extrabajadora de Frigoinca, reveló que Burga había creado una empresa ficticia en Puno para ganar contratos adicionales y expandir su red de negocios. Según Alvarado, Burga buscaba cumplir con los pedidos del programa para aumentar sus ingresos, y su relación con el partido aprista, a través de su amistad con Fredy Hinojosa, facilitó sus negocios ilícitos.
La muerte de Nilo Burga se suma a la creciente lista de irregularidades en torno al programa Qali Warma, dejando muchas preguntas por responder en cuanto a la implicación de funcionarios y empresarios en una trama de corrupción que afecta la alimentación de miles de niños en el país.