viernes 31 de enero de 2025 - Edición Nº213

Actualidad | 26 dic 2024

Arequipa

Secocha expulsa a extranjeros tras el aumento de la criminalidad

El centro poblado de Secocha, en Arequipa, adoptó un ultimátum para la expulsión de extranjeros, debido al incremento de delitos, siguiendo el ejemplo de Relave en Ayacucho.


El centro poblado de Secocha, en la provincia de Camaná, Arequipa, se unió a la medida adoptada recientemente en Relave, Ayacucho, y dio un ultimátum de 24 horas a los ciudadanos extranjeros para que abandonen la zona. La decisión fue tomada por la Asociación de Pequeños Productores Mineros Artesanales y Contratistas Secocha Urasqui (Asppmacsu), tras el aumento de la criminalidad en la zona, que ha incluido robos, extorsiones, asaltos y prostitución.

Los residentes de Secocha, especialmente los mineros, argumentan que la llegada de personas extranjeras, principalmente de Venezuela, ha generado un clima de inseguridad, por lo que han decidido expulsar a los extranjeros de viviendas y centros de trabajo. La medida también incluye el cierre de bares, cantinas y establecimientos vinculados con la prostitución.

Además, se ha implementado un sistema de control con una garita y la exigencia de un carnet de ingreso para residentes y trabajadores. Quienes no cumplan con las nuevas disposiciones serán multados con S/ 3.000 y enfrentarán sanciones. Durante una marcha llevada a cabo por la comunidad, se reiteró que todos los extranjeros deben abandonar Secocha antes del 1 de enero de 2025, con algunos incidentes violentos como la destrucción de lunas de establecimientos y la quema de un colchón de una trabajadora sexual.

La situación es similar a la vivida en Relave, Ayacucho, donde la comunidad también expulsó a extranjeros ante el aumento de la delincuencia. Las autoridades locales en ambas zonas han tomado decisiones que han sido respaldadas por los pobladores, aunque han generado críticas de organizaciones de derechos humanos, quienes las califican de discriminatorias.

La falta de presencia policial en ambas localidades ha permitido el crecimiento de la criminalidad, lo que ha alimentado la preocupación de los residentes y ha llevado a las comunidades a tomar medidas extremas para protegerse.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias