Salud | 27 dic 2024
Uruguay
Revolucionario hallazgo en Uruguay revela cómo la covid-19 podría propagarse a través de la sangre
Investigadores del Instituto Pasteur de Montevideo y universidades argentinas descubren que el virus de la covid-19 podría usar una proteína de los glóbulos rojos para diseminarse por el cuerpo, abriendo nuevas posibilidades para tratamientos terapéuticos más efectivos.
Un innovador estudio realizado por científicos del Instituto Pasteur de Montevideo, la Universidad de la República de Uruguay y la Universidad de Buenos Aires ha revelado un posible mecanismo de propagación del virus de la covid-19 en el organismo. El hallazgo sugiere que las partículas virales podrían utilizar una proteína presente en los glóbulos rojos para diseminarse por todo el cuerpo, más allá del sistema respiratorio, lo que podría explicar los casos más graves y multisistémicos de la enfermedad.
El estudio, publicado recientemente en la revista científica Cell Death and Disease, fue liderado por el virólogo uruguayo Gonzalo Moratorio, quien destacó que este descubrimiento abre nuevas vías para el tratamiento de pacientes avanzados con covid-19.
El vínculo con los glóbulos rojos
La investigación comenzó con un coronavirus murino que infecta a ratones y afecta principalmente al hígado. Durante los experimentos, los investigadores observaron que las partículas virales se asociaban a los glóbulos rojos, lo que sugería que el virus podría propagarse a través de la sangre, facilitando su llegada a órganos y tejidos distantes, lo que podría ser responsable de fallas multiorgánicas en pacientes graves.
El equipo comparó estos hallazgos con datos de autopsias humanas, y encontró similitudes que podrían ser relevantes para entender el comportamiento del covid-19 en los humanos. Este mecanismo de propagación se explicaría por la interacción del virus con las hemoproteínas, proteínas responsables del transporte de oxígeno en el cuerpo, las cuales están presentes en la superficie de las espículas del coronavirus.
Posibles cambios en el tratamiento
Los científicos sugieren que este hallazgo podría transformar el enfoque terapéutico del covid-19, al centrarse en reducir la propagación del virus a través de la sangre, en lugar de solo aliviar los síntomas respiratorios. Moratorio indicó que enfocar los tratamientos en bloquear esta interacción con las hemoproteínas podría ser una forma más eficaz de reducir la gravedad de la enfermedad.
"Este descubrimiento no solo es relevante para el covid-19, sino también para otras infecciones que puedan utilizar mecanismos similares para propagarse", destacó Moratorio.
Un avance para la ciencia latinoamericana
Este logro también destaca el potencial de la ciencia latinoamericana. Moratorio, quien fue recientemente seleccionado para el programa World Fellows de la Universidad de Yale, resaltó la importancia de dar visibilidad a los avances científicos de América Latina. Durante su intervención en Yale, el científico uruguayo destacó cómo, a pesar de las limitaciones de recursos, Uruguay ha demostrado que es posible hacer ciencia de impacto global.
"La ciencia no es solo una cuestión de sueños, sino de proporcionar las herramientas necesarias para que otros puedan hacerlos realidad", expresó Moratorio, quien se mostró optimista sobre el futuro de la ciencia en la región.