viernes 31 de enero de 2025 - Edición Nº213

Mundo | 27 dic 2024

Escalada de violencia en Gaza

El Ejército israelí asalta y quema el hospital Kamal Adwan en Gaza, intensificando la crisis humanitaria

El hospital Kamal Adwan en Gaza ha sido atacado y incendiado por el Ejército israelí, lo que agrava aún más la situación humanitaria en la región. El director del centro médico denuncia arrestos, evacuaciones forzadas y grandes cantidades de heridos.


El Ejército israelí ha asaltado este viernes el hospital Kamal Adwan en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, incendiando sus instalaciones y evacuando a todo el personal y pacientes, según ha informado el director del hospital, doctor Husam Abu Safiya. En una publicación en redes sociales, el director denunció que, además de prender fuego a los departamentos de operaciones, las tropas israelíes arrestaron a varios miembros del personal médico y dejaron a muchos heridos, en un ataque que ha generado condenas tanto a nivel local como internacional.

El ataque se produjo después de que el Ejército israelí rodeara el hospital y ordenara la evacuación de pacientes, muchos de los cuales fueron trasladados a otros centros de salud bajo coacción. Según fuentes palestinas, se produjeron arrestos y, en algunos casos, los pacientes fueron obligados a desnudarse antes de ser transportados a lugares desconocidos.

Un hospital bajo asedio constante

El Kamal Adwan ha sido un objetivo de ataques israelíes en los últimos dos meses, como parte de la ofensiva en el norte de Gaza, en la que han fallecido más de 3,000 personas. A lo largo de este tiempo, el hospital ha sufrido varios bombardeos y ataques directos, con vídeos en redes sociales mostrando grandes columnas de humo provenientes del centro médico.

En una de las zonas más castigadas de Gaza, los hospitales y centros médicos se han visto forzados a cerrar sus puertas o a operar en condiciones extremadamente precarias, lo que agrava aún más la crisis humanitaria. El Ministerio de Sanidad de Gaza lamentó la situación, declarando que, además de las víctimas directas de los ataques, muchos pacientes han tenido que ser evacuados bajo amenaza y se encuentran en condiciones inhumanas.

Justificación israelí y rechazo palestino

El Ejército israelí justificó el asalto alegando que el hospital Kamal Adwan estaba siendo utilizado como un "bastión terrorista de Hamás", señalando que miembros de la organización islamista se habían refugiado en el centro médico durante las operaciones militares. Según el Ejército, la operación de hoy se enmarcaría en una serie de operaciones selectivas para minimizar los daños a civiles, aunque los informes del personal médico y de las fuentes locales contradicen esta versión, asegurando que los ataques afectan principalmente a civiles y personal sanitario.

Por su parte, Hamás ha condenado el ataque, calificando la acción de "crímenes de guerra sionistas". El grupo islamista, que todavía gobierna Gaza, ha denunciado la "complicidad internacional", acusando a Estados Unidos de ser socia en esta "campaña genocida" en la región.

Destrucción en Gaza y el impacto internacional

Este ataque se suma a los más de 45,000 muertos en Gaza desde que comenzó la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, según cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza. La ONU ha estimado que entre 10,000 y 15,000 personas aún permanecen en Gaza, una franja de tierra que antes de la guerra tenía más de 440,000 habitantes.

A nivel internacional, el asalto a hospitales y centros médicos ha provocado una fuerte condena de organizaciones humanitarias y países que reclaman el fin de los ataques a infraestructura civil, mientras el mundo se enfrenta a una creciente crisis humanitaria en la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias