lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº405

Actualidad | 27 dic 2024

Economía

Este 31 de diciembre vence el plazo para retirar el 100% de la CTS

El Ejecutivo autorizó la libre disposición de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) hasta fin de año. A partir del 1 de enero, se reinstauran las restricciones al retiro de este beneficio laboral.


El 31 de diciembre de 2024 marca la fecha límite para el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), un beneficio laboral otorgado a los trabajadores en planilla. Esta medida, permitida por el Ejecutivo desde mayo de este año, es de carácter excepcional y se ha extendido debido a las dificultades económicas derivadas de la pandemia. Desde el 1 de enero de 2025, regresarán las restricciones al retiro de este fondo de ahorro.

¿Qué es la CTS y cómo se deposita?

La CTS es un fondo de ahorro creado con el objetivo de proteger a los trabajadores frente a la pérdida de su empleo. En Perú, este beneficio se deposita dos veces al año para los trabajadores en planilla. La cantidad depositada equivale a una remuneración mensual por cada año trabajado en el régimen general, y a media remuneración anual en el régimen de pequeñas empresas. Los depósitos se realizan de la siguiente manera:

  • Mayo (hasta el 15): Corresponde al período de noviembre a abril.
  • Noviembre (hasta el 15): Corresponde al período de mayo a octubre.

En caso de que un trabajador tenga menos de un año de servicio, el depósito se realiza de manera proporcional al tiempo trabajado.

¿Cuándo se puede retirar la CTS?

  • Retiro parcial: Los trabajadores pueden retirar hasta el 100% de lo que exceda los cuatro sueldos acumulados en su cuenta CTS.
  • Retiro total: Se puede retirar el monto total acumulado en la cuenta CTS cuando el trabajador cesa su relación laboral.

¿Qué cambios traerá el 2025?

A partir del 1 de enero de 2025, se reinstaurarán las restricciones al retiro de la CTS, lo que significa que los trabajadores solo podrán retirar el excedente de cuatro sueldos o disponer de la totalidad de la cuenta solo si terminan su relación laboral con la empresa. Esta medida ha sido autorizada de manera excepcional desde el 2020 como parte de las estrategias de apoyo económico durante la crisis por la pandemia, y con la aprobación de la última prórroga en mayo, los trabajadores tienen ahora hasta el 31 de diciembre para retirar su CTS sin las limitaciones habituales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias