

El 31 de diciembre de 2024 marca la fecha límite para el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), un beneficio laboral otorgado a los trabajadores en planilla. Esta medida, permitida por el Ejecutivo desde mayo de este año, es de carácter excepcional y se ha extendido debido a las dificultades económicas derivadas de la pandemia. Desde el 1 de enero de 2025, regresarán las restricciones al retiro de este fondo de ahorro.
"Nilo Burga, presidente de Frigoinca, encontrado muerto: las claves detrás de su enigmático deceso"
La CTS es un fondo de ahorro creado con el objetivo de proteger a los trabajadores frente a la pérdida de su empleo. En Perú, este beneficio se deposita dos veces al año para los trabajadores en planilla. La cantidad depositada equivale a una remuneración mensual por cada año trabajado en el régimen general, y a media remuneración anual en el régimen de pequeñas empresas. Los depósitos se realizan de la siguiente manera:
En caso de que un trabajador tenga menos de un año de servicio, el depósito se realiza de manera proporcional al tiempo trabajado.
A partir del 1 de enero de 2025, se reinstaurarán las restricciones al retiro de la CTS, lo que significa que los trabajadores solo podrán retirar el excedente de cuatro sueldos o disponer de la totalidad de la cuenta solo si terminan su relación laboral con la empresa. Esta medida ha sido autorizada de manera excepcional desde el 2020 como parte de las estrategias de apoyo económico durante la crisis por la pandemia, y con la aprobación de la última prórroga en mayo, los trabajadores tienen ahora hasta el 31 de diciembre para retirar su CTS sin las limitaciones habituales.