jueves 24 de julio de 2025 - Edición Nº387

Actualidad | 27 dic 2024

Condiciones climáticas extremas en la selva y sierra del Perú hasta el 29 de diciembre, advierte Senamhi

El Senamhi alerta por un aumento de temperaturas extremas en la selva y precipitaciones intensas en la sierra hasta el 29 de diciembre. Indeci emite recomendaciones para mitigar los riesgos de estas condiciones adversas.


El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta ante dos escenarios climáticos contrastantes en las regiones selváticas y andinas del país hasta el 29 de diciembre de 2024. Mientras que en la selva se esperan temperaturas extremas y calor, en la sierra se pronostican lluvias intensas acompañadas de granizo y nieve.

Calor extremo en la selva

Desde el 27 de diciembre, la selva peruana experimentará un significativo aumento de las temperaturas diurnas, alcanzando entre 35°C y 36°C en las zonas sur y centro. Además, se prevé un incremento de la radiación ultravioleta y ráfagas de viento de hasta 40 km/h. El Senamhi también advierte sobre la posibilidad de chubascos aislados en diversas zonas de la selva, que incluyen:

  • Ayacucho: provincias de Huanta y La Mar.
  • Cusco: provincias de La Convención, Paucartambo y Quispicanchi.
  • Huánuco: provincias de Leoncio Prado y Puerto Inca.
  • Junín: provincias de Chanchamayo, Jauja y Satipo.
  • Madre de Dios: provincias de Tambopata, Manu y Tahuamanu.
  • Pasco: provincia de Oxapampa.
  • Puno: provincias de Carabaya y Sandia.
  • Ucayali: provincias de Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad y Purús.

Lluvias torrenciales en la sierra

Por otro lado, el Senamhi ha pronosticado precipitaciones intensas en la sierra del país, desde el 27 hasta el 29 de diciembre. Se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de granizo, nieve y aguanieve en algunas áreas. En la zona norte, los acumulados pluviales podrían llegar a los 22 mm/día, mientras que en el centro superarán los 18 mm/día. Se estima que las precipitaciones afectarán las siguientes regiones:

  • Áncash
  • Cajamarca
  • Huánuco
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Lima
  • Pasco
  • Piura

Además, se prevé la presencia de granizo en zonas por encima de los 2800 metros y nieve en áreas a más de 4000 metros de altitud.

Recomendaciones de Indeci

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido recomendaciones específicas para la selva y la sierra:

Para la selva:

  • Aplicarse bloqueador solar y gafas con filtro ultravioleta.
  • Beber líquidos constantemente y evitar alimentos no refrigerados.
  • Evitar la exposición directa al sol y usar ropa de colores claros.
  • No realizar actividades físicas intensas entre las 10:00 y las 17:00 horas.

Para la sierra:

  • Evitar transitar por carreteras de montaña debido al riesgo de acumulación de nieve o granizo.
  • Asegurarse de que techos y estructuras sean resistentes a las lluvias fuertes.
  • Tener medicamentos básicos para afecciones respiratorias por el frío extremo.
  • Mantenerse informado sobre las condiciones climáticas para tomar las precauciones adecuadas.

Verano en Perú

El verano en Perú comenzó oficialmente el 21 de diciembre, y el Senamhi prevé la ocurrencia de olas de calor con temperaturas superiores a los 31°C en algunos días. Las condiciones climáticas extremas seguirán siendo monitoreadas y notificados mediante alertas oficiales para la población, con el fin de mantener a la ciudadanía informada y preparada ante posibles eventualidades climáticas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias