viernes 31 de enero de 2025 - Edición Nº213

Mundo | 28 dic 2024

Yoon Suk-yeol autorizó abrir fuego para imponer ley marcial en Corea del Sur, según la Fiscalía

El suspendido presidente surcoreano Yoon Suk-yeol está siendo investigado por la Fiscalía tras autorizar al Ejército a abrir fuego y usar la fuerza para entrar en el Parlamento durante su intento de imponer la ley marcial en diciembre de 2024. La defensa de Yoon rechaza los cargos y califica las acusaciones como un relato unilateral.


El presidente suspendido de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, está en el centro de una controversia tras las revelaciones de la Fiscalía que aseguran que autorizó a las fuerzas militares a disparar para ingresar al Parlamento en un intento de imponer la ley marcial el 3 de diciembre de 2024. Según un informe de la Fiscalía, Yoon Suk-yeol instruyó al jefe del comando de defensa de Seúl, Lee Jin-woo, a usar la fuerza militar para derribar las puertas del Parlamento y sacar a los diputados, incluso disparando si fuera necesario. El informe revela que Yoon expresó: "Derribe la puerta y sáquelos, aunque sea a tiros".

El 3 de diciembre, tras declarar la ley marcial bajo el pretexto de una supuesta colusión entre la oposición surcoreana y Pyongyang, el presidente Yoon envió al Ejército al Parlamento, donde la oposición logró reunirse y bloquear la medida con una votación en la que se rechazó la ley marcial.

El informe de la Fiscalía también revela que Yoon ordenó al general Kwak Jong-keun, jefe del Mando de Contrainteligencia de Defensa, que ingresara al Parlamento y sacará a los diputados, incluso "derribando las puertas con un hacha si es necesario".

Tras estos eventos, Yoon Suk-yeol fue destituido por el Parlamento de Corea del Sur, pero su salida aún debe ser validada por la Corte Constitucional, que tiene un plazo de seis meses para decidir si confirma o invalida su destitución. Enfrentando cargos de insurrección por su intento de imponer la ley marcial, Yoon Suk-yeol podría enfrentarse a penas severas, incluyendo cadena perpetua o incluso pena de muerte.

La defensa de Yoon ha rechazado estos cargos, calificando las acusaciones como un "relato unilateral" que no se ajusta a los hechos ni al sentido común. El abogado Yoon Kab-keun defiende que la versión de los hechos presentada por la Fiscalía no es precisa.

Este caso sigue siendo un tema de gran controversia en Corea del Sur, con la Fiscalía investigando a Yoon Suk-yeol en busca de más evidencia, mientras que él sigue evitando las citaciones para ser interrogado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias