lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº489

Actualidad | 31 dic 2024

Gastos récord en el despacho de Dina Boluarte: el presupuesto más alto en una década y polémicas contrataciones duplicadas

El presupuesto del Despacho Presidencial alcanzó cifras históricas en 2024, superando los 41 millones de soles, mientras que las proyecciones para 2025 muestran un crecimiento significativo, especialmente en los rubros de personal y obligaciones sociales. Además, un informe revela pagos por "trabajadores duplicados" en el sector público.


El año 2024 ha sido testigo de un incremento significativo en el presupuesto del Despacho Presidencial, que alcanzó cifras históricas, según el análisis de Juan Carbajal, ingeniero electrónico y analista de datos. El presupuesto inicial para este año fue de 47,2 millones de soles (aproximadamente 12,4 millones de dólares), aunque, tras ajustes, la cifra se redujo a 44,5 millones de soles (11,7 millones de dólares). Sin embargo, el gasto ejecutado hasta la fecha supera los 41 millones de soles (10,8 millones de dólares), lo que lo convierte en el mayor gasto de los últimos diez años. Es importante destacar que los gastos correspondientes al mes de diciembre aún están en proceso de actualización, lo que podría aumentar esta cifra.

Uno de los elementos más notables del presupuesto de 2024 es el incremento de los gastos relacionados con el personal y las obligaciones sociales, que llegaron a 22 millones de soles (5,8 millones de dólares). Este gasto representa un aumento cercano al 50 % respecto al promedio de los últimos diez años, que se encontraba en torno a los 15 millones de soles (3,9 millones de dólares). Este aumento ha generado inquietud, dada su magnitud y el impacto que tiene sobre el gasto total del despacho presidencial.

Las proyecciones para el año 2025 también indican un crecimiento considerable en el presupuesto. Según la Resolución 000012-2024-DP-SGDP, el presupuesto institucional de apertura para 2025 se ha fijado en 48,8 millones de soles (12,8 millones de dólares), con una proyección de más de 27 millones de soles (7,1 millones de dólares) destinados a gastos por personal y obligaciones sociales. Este aumento es superior al 20 % respecto al gasto ejecutado en 2024 y más del 80 % en comparación con el promedio de los últimos diez años. En términos generales, los gastos por personal y obligaciones sociales continúan siendo una de las principales partidas del presupuesto del Despacho Presidencial.

Revelan pagos por ‘trabajadores duplicados’ en la oficina presidencial

Un informe del programa Panorama reveló presuntos gastos excesivos relacionados con contrataciones de personal en el Despacho Presidencial durante los primeros meses de 2024. Según el reportaje, esta oficina habría destinado 589.000 soles (aproximadamente 150.000 dólares) a órdenes de servicio para trabajos que, según expertos, podrían haber sido realizados por el personal ya contratado, lo que podría constituir un gasto "duplicado".

El informe detalla casos como el de Camila Solezzi Ludeña, quien, según la investigación, obtuvo su primer empleo en el sector público en enero de 2024, al ser contratada por el Despacho Presidencial, a pesar de no contar con experiencia previa en la administración pública. Otro caso destacado es el de Edwar Ramos Pachas, quien recibió 16.000 soles por servicios logísticos al despacho presidencial en febrero de 2024. Sin embargo, dos días después, Ramos firmó un contrato adicional con el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) por 28.000 soles. Estas situaciones han generado dudas sobre la compatibilidad de horarios y la transparencia en la asignación de estos contratos.

El reportaje también señala que en febrero de 2024 se contrataron tres personas para realizar tareas vinculadas con las contrataciones públicas, con pagos que oscilaron entre 16.000 y 27.000 soles. Según los expertos consultados, estas funciones deberían haber sido cubiertas por el personal existente, lo que refuerza la percepción de duplicidad en los servicios contratados.

Desde el Palacio de Gobierno, las autoridades han defendido estas contrataciones, asegurando que todas las órdenes de servicio se realizaron "dentro del marco de la ley". No obstante, el informe de Panorama ha puesto sobre la mesa el debate sobre la gestión de los recursos públicos en el despacho presidencial, generando críticas y llamados a una mayor fiscalización de los gastos públicos en el gobierno de Dina Boluarte.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias