miércoles 23 de julio de 2025 - Edición Nº386

Actualidad | 31 dic 2024

El Gobierno declara 2025 como el "Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"

El Gobierno peruano ha declarado al 2025 como el "Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana", en un decreto que establece su uso en documentos oficiales. A pesar de la propuesta del Gobierno Regional de La Libertad para nombrarlo "Año del Bicentenario de José Faustino Sánchez Carrión", la denominación oficial tiene un enfoque económico.


Como ocurre desde 1963, cada año en Perú recibe una denominación oficial que rige de manera nacional, y 2025 no será la excepción. El Gobierno de Dina Boluarte ha anunciado que el nombre oficial del próximo año será el "Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana". Esta denominación se extenderá desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025 y será utilizada en los encabezados de todos los documentos oficiales de las instituciones del Estado.

La disposición fue formalizada en un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano. En el mismo decreto, también se establece que el Ministerio de Cultura (Mincul) se encargará de traducir el nombre oficial del año 2025 a las lenguas indígenas u originarias que correspondan, con el objetivo de promover su uso en los distritos, provincias y departamentos donde predominen estas lenguas.

El decreto lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y del jefe del gabinete ministerial, Gustavo Adrianzén.

¿Qué pasó con la propuesta del GORE La Libertad para el nombre del año 2025?

En octubre de 2024, el Gobierno Regional de La Libertad había propuesto que el 2025 se denominara "Año del Bicentenario de José Faustino Sánchez Carrión", en homenaje al "Padre de la República". Esta propuesta recibió el respaldo de la presidenta Dina Boluarte, quien se comprometió a considerar la sugerencia.

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, celebró este compromiso, señalando que este reconocimiento sería un "logro histórico" para la región y una reafirmación del orgullo e identidad tanto regional como nacional. Sin embargo, el nombre oficial para el año 2025, finalmente, tiene un enfoque prioritario en la economía, como parte de la agenda del gobierno para impulsar la recuperación económica del país tras los efectos de la pandemia y otros desafíos económicos recientes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias